África esperando la próxima crisis humanitaria por Daniel Delgado, B-21

En 2013 se han cumplido las previsiones de que Mali y en general la zona del Sahel serían uno de los focos de inestabilidad regional e internacional.

La guerra de Mali, a comienzos de año, con intervención del Ejército francés, no ha contribuido a disipar el peligro potencial de internacionalización de los conflictos internos que sufren países con estructuras estatales muy débiles.

Es el caso de Sudán del Sur y de la República Centroafricana (RCA), donde la violencia se ha disparado a finales de año, pero también de Somalia y la República Democrática del Congo.

María Jesús Vega, portavoz en España del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), espera que la comunidad internacional haga lo posible por detener las crisis en una región del planeta donde hay centenares de miles de refugiados y un número mucho mayor de desplazados internos (600.000 en República Centroafricana 400.000 en Sudán del Sur y 2.6 en la República Democrática del Congo, según cifras del organismo)

El número de refugiados no ha dejado de crecer en el mundo en 2013. Aún no se han cerrado las crisis antiguas cuando se abren otras nuevas”, señala Vega.

Sin abandonar el continente africano, Nigeria puede convertirse en otro motivo de preocupación por la escalada de acciones del grupo islamista Boko Haram

Aquest article s'ha publicat dins de ARTÍCULOS DE DIARIOS, CINE I HISTÒRIA, CULTURA, General, HISTORIA MODERNA, POLÍTICA, RTVE, SOCIEDAD i etiquetat amb , , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *