Estalla la guerra civil y Lorca decide abandonar Madrid para volver a Granada con su familia. La ciudad de Granada no fue tomada por los nacionales hasta dos día después del 18 de Julio de 1936, quedando aislada pues todos los pueblo de alrededor de sumaron al ejercito sublevado.Se esperaba un fuerte contraataque de los republicanos. Por esto, los sublevados comenzaron una caza de brujas para eliminar a cualquier enemigo.
García Lorca veía como las detenciones se sucedían y los fusilamientos eran constantes. Por esto decidió refugiarse en el lugar que le pareció más seguro, la casa de la Familia Rosales.
Pasó todo un mes desde la caída de Granada hasta que el 16 de agosto una tropilla derechista, como tantas otras que visitaron tantos hogares españoles se presentaron en casa de los Rosales para llevarse a Federico. La tropilla estaba liderada por Ramón Ruiz Alonso y por Juan Trescastro. La casa era de una familia Falangista que protegía a un poeta republicano de conocida homosexualidad. De nada sirvió la oposición de los Rosales, Ramón Ruiz alonso y los suyos se llevaron el mejor poeta del siglo XX camino de la muerte.Lorca fue acusado de ser un espía soviético al servicio de Moscú.
El 16 de agosto a pocos metros de la casa de los Rosales se encontraba la sede del Gobierno Civil instalado por los rebeldes. A pesar de la cercanía Lorca fue trasladado en coche y fuertemente escoltado.Al poeta lo encerraron en una de las habitaciones de la primera planta ante el gobernador civil, José Valdés.
La noche del 17 o del 18 de agosto se llevaron a García Lorca del Gobierno Civil. Escoltado por guardias y falangistas fueron empujados hacia el interior de un coche. A unos nueve kilómetros de la capital los rebeldes establecieron un puesto militar para controlar una posible contraofensiva republicana.
En la madrugada del 19 al 20 de agosto de aquel 1936 Lorca fue conducido a una cuneta del camino de Alfacar,y ahí fue fusilado junto a otros y enterrado en una fosa común sin nombre ni cruz.Se cree que durante los días en que Lorca esperaba la muerte fue duramente torturado. Fueron tres días horribles, inhumanos.
Meta
Categories
-
Articles recents
Comentaris recents
- Luis Nieto Domingo en historia de mi tío abuelo Don Felicisimo Aguado Trigueros( MaríaTrigueros Rey B-12)
- MARISA en historia de mi tío abuelo Don Felicisimo Aguado Trigueros( MaríaTrigueros Rey B-12)
- Chiara Posadas en 1r BATXILLERAT
- Carolina Gallés en 1r BATXILLERAT
- Alumnes del Sert en 1r BATXILLERAT
Arxius
Etiquetes
B-21 B21 Cinema crisis Daniel Delgado dictadura franquista DOCUMENTAL E41 economia Eduard Maestro España Francisco Franco Franco franquismo Geografia GUERRA CIVIL guerra civil española Guillem Ramírez Santos E-41 historia historia de España història d'Espanya Judith Siches Judith Siches E41 lluis rocas Lorenzo Vegas María Trigueros Rey Memoria de España MERITXELL TORRES Meritxell Torres E-41 música PAULA ROSA politica PRIMERA GUERRA MUNDIAL Queralt Hidalgo represión Roger Barrull Pérez RTVE Sergi Nogués serie siglo XIX sociedad Transición TV3 VALERIA SÁNCHEZ E41 Yamila Gil e41
¡Qué buen resumen, Valeria! Solo echo en falta tu opinión personal. Quiero escuchar qué tienes que decir a eso. ¿Conocías la historia? ¿Te ha impresionado? A mí me gustó mucho el libro de Gibson porque recrea muy bien esos momentos.