La novena división por Sergio Granados.

Conocida por todos es la famosa “División azul” española que luchó por la alemania nazi durante la Segunda guerra mundial, un conjunto de 18000 soldados y altos mandos militares de ideologia fascista.

Pero no hay que olvidar la españa republicana también luchó por la causa antifascista, por su parte. Esta división, liderada por franceses, pero de mayoría española republicana, tiene su origen en la derrota de la guerra civil y el posterior exilio de los republicanos: Los franceses, que no se fiaban demasiado de los españoles, exigieron o bien hacer trabajos forzados, o alistarse en la legión extranjera francesa, o ser repatriados voluntariamente a España. Esta última opción significaba la muerte, y además, muchos españoles estaban ansiosos de luchar y revelarse contra los fascistas alemanes. Muchos de los combatientes eran socialistas, anarquistas y pocos comunistas (un conjunto de unos 150 españoles).

Las primeras batallas no tuvieron mucha relevancia: Procedieron a la desmantelación del Afrika Korps, liberando algunas ciudades que el ejercito británico aun no había liberado (la guerra de Afria ya la habían ganado).

No obstante, a partir de 1944, la nueve empezó a hacer luchas de importante transcendéncia, en sitios como Rennes o Le Mans, donde se empezarón a enfrentar a la Wehrmacht, y donde junto a los estaounidenses tuvieron un papel muy importante. Los españoles, por su parte, tenían la importáncia de la experiéncia de la guerra civil, donde se habían empezado a usar armas que eran aún desconocidas para la mayor parte de soldados, así como algunos metodos. La nueve, pese a sus pocos efectivos, consiguieron capturar unos 130 soldados alemanes en localidades como Eccouché..

Sin embargo, el mayor logro que se le atribuyó a la nueve, fue su vital importáncia en ser los primeros en iniciar el asedio a la capital francesa, que estaba en poder de los alemanes, aprovechando la revuelta de la resistencia francesa. Liberaron los sitios emblematicos donde habían alemanes, y curiosamente, los civiles, que esperaban ser rescatados por franceses, se dieron cuenta, para su sorpresa, que los tanques llevaban pintadas la bandera de la república española. Lo último que hicieron fue detener a Dietrich von Choltitz, gobernador militar alemán de la Francia invadida.

El hecho de que los primeros soldados en liberar Francia fueron españoles no fue aceptado ni reconocido por Francia (pese a las constataciones de civiles) hasta hace escaso tiempo, pese a que en el desfile de la liberación de París había la presencia de republicanos españoles por todas partes.

 

Aquest article ha estat publicat en General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *