DOCUMENTALES SOBRE FRANCO Y EL FRANQUISMO (I)

(La foto muestra el recibimiento de Franco a Eisenwoher en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz).

Como habéis podido ver en clase, hay varios documentales sobre Franco y su régimen, aunque algunos se fijan más en su figura y otros hacen más hincapié en su sistema político (¿dictadura autoritaria o totalitaria?, ¿dictadura autocrática o militar?…).

Uno de los esfuerzos más interesantes para acercar su figura fue una serie de libritos con DVD incluido que se llamaban “Así fue LA ESPAÑA DE FRANCO” publicados por la editorial Arlanza el año 2006. Veremos algunos fragmentos en clase.

Os pongo varios enlaces de interés:

  • Sobre el franquismo, uno de los documentales de la serie “Memoria de España”:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-franco-franco-franco/1505495/

  • Sobre la historia personal de Francisco Franco y su influencia en el régimen que instituyó:

http://youtu.be/MSP9NYQ1EIs

  • Sobre los documentales del NO-DO que se pusieron en todos los cines de España desde 1939 a mediados de la década de los 70, un medio de propaganda política importantísimo. Si os fijáis, aparecen en la parte inferior por años, por lo que indirectamente muestran cómo cambia el régimen y la sociedad española:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-anos-del-no-do/anos-del-nodo-1939-1940-vencedores-vencidos/1597462/

  • Sobre la economía y los escándalos y corruptelas del franquismo:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/paisajes-de-la-historia/paisajes-historia-escandalos-economicos-del-franquismo/635655/

  • El otro día hablamos del documental “La guerrilla de la memoria” sobre las partidas que se organizaron en diferentes lugares de España. Puede que a algunos os interese conocer las tramas que se organizaron para matar al “Caudillo”:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-quisieron-matar-franco/1508522/

  • Sobre la censura en el cine durante el franquismo vale la pena contemplar este resumen de varios capítulos sobre este tema fascinante. En la parte de abajo, si lo deseáis, podéis ver los capítulos completos:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/imagenes-prohibidas/imagenes-prohibidas-resumen-segunda-parte/1157707/

  • Sobre la última etapa del franquismo hay que destacar la serie de RTVE “La Transición” que analiza la descomposición del régimen a partir del atentado contra el presidente de gobierno almirante Luis Carrero Blanco (diciembre de 1973). Además del primer capítulo, los más destacados son los dedicados a la muerte de Franco (septiembre-noviembre de 1975) y a la elección de Adolfo Suárez como presidente (julio de 1976) porque analiza el contexto político y social de la época. Si os fijáis, en la parte derecha de la página web aparece la banda sonora de aquellos tiempos con canciones de Raimon, Rosa León, Lluis Llach o Joan Manuel Serrat entre otros:

http://www.rtve.es/archivo/la-transicion-serie/

Poned a continuación vuestros comentarios.

jnavar29

Quant a jnavar29

Este blog lo ha creado por el Departamento de Sociales del Institut Sert de Castelldefels para las asignaturas de la especialidad.
Aquest article s'ha publicat dins de DOCUMENTALES, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XX, PELÍCULAS, PERSONAJES, POLÍTICA, RTVE, serie RTVE, SOCIEDAD i etiquetat amb , , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *