Avantgardey es un grupo de danza japonés compuesto exclusivamente por mujeres, fundado en 2022 en Osaka. Sus bailes son sincronizados, divertidos y enérgicos produciendo una alquimia perfecta de gracia y carisma, sus 20 bailarinas van siempre vestidas con trajes escolares tradicionales japoneses.
La canción que bailan hoy es “Money, Money, Money”, una canción grabada por el grupo de pop sueco ABBA. Fue lanzada el 1 de noviembre de 1976.
Hoy veremos una escena de la pelicula “Yo soy el padre y la madre / Rock-a-Bye Baby” de 1958 con una actuación del cómico Jerry Lewis sobresaliente, interpretando un Rock and Roll en su época de mayor apogeo.
Hoy veremos al grupo “Body Avlaia Group” de percusión corporal que nos presentan un fragmento de la suite “Peer Gynt”, compuesta por el compositor romántico Edvard Grieg en 1876 y llamada “In the hall of the mountain king” (En la gruta del rey de la montaña).
La obra cuenta la historia de fantasía sobre un muchacho llamado Peer Gynt, que vivía en un pueblo de Noruega. Era muy muy travieso y hacía rabiar a todos los del pueblo.
Un día les hizo algo muy malo, y los del pueblo quisieron apresarle. Pero él corrió a esconderse en el bosque que había en la montaña.
En los bosques nórdicos viven seres mágicos y misteriosos como los gnomos, y otros seres repugnantes y malolientes como los trolls. Y casualmente Peer Gynt fue a los trolls a los que encontró. Les contó que iba huyendo de los aldeanos por hacer fechorías, eso le gustó a los trolls que lo acogieron como uno de los suyos.
Allí Peer Gynt vivió muy bien en la gruta del rey de la montaña, hasta que la hija del rey troll se enamoró de él. Ella quería casarse con él, pero Peer Gynt la veía tan fea y maloliente que no la quiso.
Los trolls se enfadaron mucho y lo ataron a un tronco, para convencerlo bailaron y bailaron alrededor de él con una música muy fuerte. Peer Gynt hizo un gran esfuerzo, y al final logró soltarse del tronco huyendo de aquella gruta.
En el video de hoy se escucha el cuarto movimiento llamado ” en la gruta del rey de la montaña” en el que Peer intenta salir a encondidas de ella para escapar de los troles después de insultar a su hija. El fagot, el violonchelo y el contrabajo suenan de forma casi imperceptible, recreando esos pasos. Al poco se le unen el oboe y los violines en pizzicato, pero entonces algo pasa, la música comienza a acelerar, se van uniendo cada vez más instrumentos y un crescendo nos va a llevar a un tutti estruendoso. Son los trolls que furiosos surgen como de repente queriéndolo devorar. La pieza concluye con el toque contundente de las percusiones: Han atrapado a Peer Gynt.
Hoy veremos un video del popular grupo de bailarines provenientes de Uganda, Kampala, que siguen cosechando éxitos en las plataformas digitales.
Los niños que conforman el grupo de baile de la ONG asombran al mundo con su ritmo y toque de simpatía, son bailarines, acrobatas, músicos y fútbolistas.
Todo empezó en 2013 con el exjugador de fútbol Moisés Butindo después de que se rompiera la pierna mientras jugaba al fútbol. Encontró interés en salvar a los niños que sufrían de la calle, comenzó con 3 de ellos y decidió ayudarlos. Pasó el tiempo y los niños que sacó de la calle trajeron a otros y el número aumentó asi como su esperanza, ellos decidieron empezar a bailar y formaron un grupo de bailarines llamado HYPERS KIDS AFRICA que todos conocemos hoy.
La canción es “Laissez-passer” de Diblo Dibala, un músico de soukous congoleño, conocido como “Machine Gun” por su velocidad y habilidad con la guitarra.
Muchas gracias por todos los comentarios que me habeis dejado por los diez años de estar compartiendo juntos esta sección del video de la semana, y que mejor que recordar uno de los que pusimos ya hace un tiempo y que es uno de mis preferidos, de una escena de la película “El Gran Dictador” de 1940 donde Charles Chaplin interpreta a un barbero realizando un afeitado al ritmo de la Marcha Húngara de Johannes Brahms (1833-1897), quien fue uno de los compositores más importantes y respetados de su tiempo; considerándolo a la altura de Bach o Beethoven y formando el grupo de las tres “B» alemanas de la historia de la música.
Ja fa 10 anys que cada setmana l’Efrén ens posa un vídeo que mirem, analitzem i el comentem a l’aula de música. 10 anys que ens dedica una bona estona a escollir i documentar-se perquè nosaltres ho poguem gaudir! MOLTES GRÀCIES Efrén! ens emocionen els teus vídeos! Gràcies per la feinada!
En el video de hoy veremos a Katica Illényi, una violinista, cantante, bailarina e intérprete de theremin húngara, bailando junto a otros cuatro bailarines un poco de tap, también llamado claqué, que es un estilo de baile originario de Estados Unidos, en el que la clave es el movimiento de los pies con ritmo mientras se zapatea.
Stomp es una compañia que nació hace 20 años en la ciudad inglesa de Brihgton por iniciativa de un grupo de amigos amantes de la música, pero sin medios para crear una orquesta convencional. Estos se propusieron hacer música con todos aquellos objetos disponibles y que fuesen económicamente asequibles. «Sabíamos que queríamos hacer música, pero no sabíamos cómo, así que nos juntamos y decidimos componer melodías con objetos que tuviéramos a nuestro alcance y que fueran gratis», indica Clarke, otro de los miembros de esta dinámica y particular banda.
Hoy veremos a los Stompers alrededor del mundo, haciendo un panqueque…
Pilobolus, la compañía de danza contemporánea neoyorquina de cuatro décadas de antigüedad, nos ofrece este video, Shadowland, en el que utiliza una original técnica que combina efectos sonoros, música muy actual y danza tradicional con juegos de sombras. Es un tributo viviente a los impresionantes efectos visuales que se pueden lograr con los ingredientes más básicos: en este caso, el cuerpo humano, la luz y un proyector.