El vídeo de la setmana és…

Este video es tan épico e impresionante como la canción de Pink Floyd de 1979. City Rocks, la “Banda de rock más grande de Europa central”, fue fundada por un grupo de amigos y músicos en Szeged, Hungría, en 2017. El objetivo de la iniciativa es acercar la música en vivo, incluida la música rock, al mayor número de personas posible y proporcionar una experiencia de concierto para aficionados que hasta ahora solo han podido tocar en casa, además de músicos profesionales y experimentados. Los participantes de CITYROCKS incluyen desde niños hasta abuelos. No hay límite de edad inferior o superior. En los conciertos realizados hasta ahora, el participante instrumental más joven tenía 8 años y el mayor 74 años. Otro objetivo básico de CITYROCKS es crear una comunidad cohesionada, amante de la música y cultivadora, además de promover la música en vivo y el rock.
En esta ocación se reunieron más de 400 músicos (bateristas, guitarristas, bajistas, teclistas) y cantantes en un campo del tamaño de un campo de fútbol.

“Another Brick in the Wall” (otro ladrillo en la pared) es una obra maestra musical que forma parte del álbum “The Wall” (El Muro) de la influyente banda británica Pink Floyd, que fue lanzado en 1979.

Escrita por Roger Waters, uno de los fundadores del grupo, la canción se compone de tres partes distintas: “Part I,” “Part II,” y “Part III.”

La “Part II” que es la que escuchamos hoy, se destaca como la sección más famosa y comercialmente exitosa, esta parte aborda las rígidas normas de las escuelas.
La frase “We don’t need no education” (no necesitamos educación) se convirtió en un poderoso grito de protesta y ha sido malinterpretada, ya que no rechaza la educación en sí, sino más bien aboga por un cambio en el sistema educativo. La letra de la canción refleja la crítica hacia el sistema educativo, que a menudo trata a los estudiantes como simples “ladrillos en el muro”, desatendiendo su individualidad y creatividad.

“Another Brick in the Wall” se convirtió en un himno generacional, resonando especialmente entre los jóvenes que se identificaron con su mensaje de resistencia contra las estructuras autoritarias y la falta de libertad en la educación. Es un testimonio duradero de la habilidad de Pink Floyd para fusionar la música con una profunda crítica social y política. Su impacto cultural la ha elevado como una de las piezas más emblemáticas de la banda y del rock en general.

Aquest article ha estat publicat en Audició, El vídeo de la setmana, Primària. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà