¿Qué significa cantar “a capella”?, la música “a cappella” es sólo vocal, sin acompañamiento instrumental. En italiano significa “como en la capilla”, aludiendo a que en las capillas e iglesias cristianas estuvo prohibido el uso de instrumentos desde la introducción del gregoriano hasta finales de la Edad Media. Los siglos XV y XVI constituyeron la Edad de Oro de los Cappellisti, gracias a las obras de Palestrina, di Lasso y Venosa, autores de extraordinarias composiciones polifónicas corales para varias voces.
Vocal Sampling es un conjunto a capella de seis miembros de Cuba. Es conocido por sus implementaciones a capella de música latinoamericana, principalmente salsa, rumba y son cubano, en las que los músicos imitan todos los instrumentos típicos de estos géneros musicales (incluyendo percusión, instrumentos de viento y contrabajo) solo con sus voces.
En el video de hoy “Canción del elegido” a Vocal Sampling los acompaña Adriana Gutiérrez Febles, cantante adolescente de la Compañía Infantil de Teatro La Colmenita. “Canción del elegido” es una canción de Silvio Rodríguez un cantautor, guitarrista y poeta cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova.