Monthly Archives: junio 2012
GUÍA DE LECTURA DE REBELDES
1. NORMAS DEL DEPARTAMENTO DE CASTELLANO
2. PLANIFICACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE
4. ¿CÓMO SE EVALÚA EL DOSSIER?
LA LITERATURA, MAPA DE LA VIDA
0-1-programacion-tema-1
1-1-palabras-del-texto Palabras 1-1
2. 4-1-vocabulario-lengua-castellana-i
3. 5-1-conocimiento-lengua-lenga-sistema
4. 6-ortografia-y-norma-coma-acentuac-b2 resumen-de-acentuacion repaso-ejercicios-acentuacion-diacriticaejercicios coma en red practica-coma
5. 2-1-tipologias-de-textos-el-texto
6. 3-1-2-expresion-texto-escrito-planificado
COMPETENCIAS BÁSICAS
7. La literatura
4-1-vocabulario-lengua-castellana-i
5-1-conocimiento-lengua-lenga-sistema
6-ortografia-y-norma-coma-acentuac-b2 resumen-de-acentuacion repaso-ejercicios-acentuacion-diacriticaejercicios coma en red practica-coma
TEXTO PARA LA REFLEXIÓN: http://www.xtec.cat/~cciscart/annexos/inteligenciaemocional.htm
AMPLIACIÓN: Enlaces en la red: tipos de textos – coherencia y cohesión: http://www.auladeletras.net/material/eltexto
TEMA 2: La convivencia
0-1-programacion-tema-2
0-indice-tema-2
1-1-palabras-del-texto2
2-1-tipologias-de-textos-el-texto-narrativo
3-expresion-narracion-oral-y-escrita
4-1-vocabulario-formacion-palabras
5-1-uso-de-la-lengua-variedades-de-la-lengua-faltan-textos1
6-1ortografia-y-norma-acent-diacritica
recursos-didacticos-internet
NUNCA DIGAS NO PUEDO
CÓMO INSERTAR NOTAS EN UN TRABAJO
ESQUEMA EXAMEN TEMAS 3 y 4
El examen de los temas 3 y 4 seguirá más o menos el siguiente esquema:
1 pregunta de vocabulario (sinónimos o significado) de los dos temas vistos.
1 pregunta práctica-teórica de tipos de textos descriptivos.
1 preguntas sobre composición, derivación y parasíntesis de palabras.
1 pregunta de estructura del SN (Det. Det. CN N CN …)
2 preguntas de clasificación de determinantes y pronombres. Teoría + práctica.
¿1 pregunta teórico-práctica sobre el género/número de los sustantivos?
¿1 pregunta teórico-práctica sobre significado denotativo-connotativo?
2/3 preguntas de teoría y práctica de ortografía: reglas generales acentuación + acentuación diacrítica (repaso de temas anteriores) + acentuación diptongo, hiato y triptongo + acentuación palabras compuestas. Separación de palabras al final de renglón.