La novela del Quijote, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, ha sido todo un referente cultural, tanto en el ámbito literario como en el de las artes plásticas, entre otras. Esto lo justificamos viendo la infinidad de obras que se han hecho a lo largo de la historia, desde su publicación.
La imagen que he escogido pertenece a Celestino Nanteuil, a quien situamos en pleno siglo XIX. Don Quijote, de Nanteuil, se encuentra en una habitación desordenada, donde vemos una armadura tirada en el suelo, y un gran despliegue de libros encima de su escritorio. Escogí esta imagen porque me parecía la más completa, ya que nos muestra la locura que Cervantes nos quería hacer llegar de su hidalgo, provocada, como también vemos, por un libro que está leyendo, seguramente una novela caballeresca. También encaja en esta representación del personaje la descripción que Cervantes daba de don Quijote, es decir un hombre seco pero de ancha envergadura.
Rubén, pecas de exceso de prudencia al suponer y no asegurar que el libro que don Quijote lee es de caballerías. Por otro lado, discrepo en que la complexión del hidalgo que vemos en la imagen sea recia; sí, empero, se muestra seco de carnes.