Tag Archives: Taronges

Taronges i erotisme: Cítric Desig

Disfruta la fruta (2003) Antonio de Felipe

Disfruta la fruta (2003) Antonio de Felipe

Més informació sobre l’artista:
Web d\’Antonio de Felipe

« ( … ) Y acercando a su boca el perfumado fruto, clavaba en la dorada carne sus dientes blancos y brillantes. Cerraba los ojos con delicia,como embriagada por la tibia dulzura del jugo. Crujían los gajos entre sus dientes, y el líquido de color de ámbar rezumaba, cayendo a gotas por la comisura de sus labios carnosos y rojos.
Rafael estaba pálido y tembloroso,como si le agitase un propósito criminal. (… ) Le enloquecía aquella boca impregnada de miel, y de repente, disparándose en él la pasión contenida y sujeta por el miedo, se abalanzó sobre la artista, la agarró con las manos y busco ávido sus labios,como si pretendiera beber el zumo que se deslizaba hasta la redonda barbilla.»
De Entre naranjos (Vicente Blasco Ibáñez, 1900)

El text ja posa en relació taronges, suc i erotisme, i és el que van fer Sofía Barrón i Judith Navarro, quan van organitzar una exposició a la Universitat de València, que van titular “Cítric Desig”, i on es podien veure tot d’obres d’art de totes les èpoques, en les quals les dones, la sensualitat i les taronges tenien un clar lligam significatiu. La literatura en què sortien taronges, el seu suc o els grills com a símbols explícits d’erotisme hi eren tanmateix molt presents.
Es va crear un multimèdia molt interessant amb totes aquestes peces:
Multimèdia de Cítric Desig

L’enllaç a la informació sobre l’exposició el trobareu aquí:

Universitat de València: Cítric desig

Entre naranjos

 Pati dels tarongers, entre el Tinell i les muralles romanes (Barcelona)

Pati dels Tarongers, entre el Tinell i les muralles romanes (Barcelona)

El diputado se detuvo en la entrada de la calle donde estaba el Casino. Hasta él llegaba el rumor de la concurrencia, mayor que otros días con motivo de su llegada. ¿Qué iba a hacer allí? Hablar de los asuntos del distrito, de la cosecha de la naranja o de las riñas de gallos; describirles cómo era el jefe del Gobierno y el carácter de cada ministro. Pensó con cierta inquietud en don Andrés, aquel mentor que, por recomendación de su madre, si se despegaba de él alguna vez, era para seguirle de lejos… Pero, ¡bah!, que le esperasen en el Casino. Tiempo le quedaba en toda la tarde para abismarse en aquel salón lleno de humo, donde todos, al verle, se abalanzarían a él, mareándole con sus preguntas y confidencias.

Y embriagado cada vez más por la luz meridional y aquellos perfumes primaverales en pleno invierno, torció por una callejuela, dirigiéndose al campo.

Al salir del antiguo barrio de la Judería y verse en plena campiña, respiró con amplitud, como si quisiera encerrar en sus pulmones toda la vida, la frescura y los colores de su tierra.Los huertos de naranjos extendían sus rectas filas de copas verdes y redondas en ambas riberas del río; brillaba el sol en las barnizadas hojas; sonaban como zumbidos de lejanos insectos los engranajes de las máquinas del riego; la humedad de las acequias, unida a las tenues nubecillas de las chimeneas de los motores, formaba en el espacio una neblina sutilísima que transparentaba la dorada luz de la tarde con reflejos de nácar.

A un lado alzábase la colina de San Salvador, con su ermita en la cumbre rodeada de pinos, cipreses y chumberas. El tosco monumento de la piedad popular parecía hablarle como un amigo indiscreto, revelando el motivo que le hacía abandonar a los partidarios y desobedecer a su madre.

Era algo más que la belleza del campo lo que le atraía fuera de la ciudad. Cuando los rayos del sol naciente le despertaron por la mañana en el vagón, lo primero que vio antes de abrir los ojos fué un huerto de naranjos, la orilla del Júcar y una casa pintada de azul, la misma que asomaba ahora, a lo lejos, entre las redondas copas del follaje, allá en la ribera del río. 

Vicente Blasco Ibáñez (1900): Entre naranjos 

 Per seguir llegint:

Entre naranjos (1900)

 Més:

Rtve.es recuperalas grandes series literarias: Entre naranjos

Més sobre l’autor:

Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Més imatges de tarongers en llocs públics

Patio de los naranjos. Mezquita de Córdoba

Patio de los naranjos. Mezquita de Córdoba

Pots trobar més informació sobre aquest lloc emblemàtic, en aquest enllaç:
El Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba

 A Reus, l’Hospital Psiquiàtric Pere Mata, que fou construït seguint un projecte de l’arquitecte L. Domènech i Montaner, i gràcies a l’impuls d’un grup de reusencs avançats i progressistes, està encara en funcionament. Se’n conserva l’antic Pavelló dels Distingits, on s’estava la gent benestant de Reus que patia alguna malaltia psiquiàtrica. El lloc tenia diverses sales d’esbarjo i un ampli menjador, ple de llum, on se servien els àpats als malalts. El mobiliari i la decoració d’aquesta sala són exquisits i conserven mobles fets a mida.

L'alacena que presideix el menjador de l'Hospital Pere Mata (Reus)

L'alacena que presideix el menjador de l'Hospital Pere Mata (Reus)

L'alacena que presideix el menjador de l'Hospital Pere Mata (Reus): Detall
El bufet que presideix el menjador de l’Hospital Pere Mata (Reus): Detall

El cantautor de Xàtiva, Raimon, canta Jo vinc d’un silenci (1975). Concert del 30 d’octubre de 1975. Versió subtitulada al francès per a la commemoració de “Memorial 1939-2009” al Quebec, amb motiu de la 3a tardor de la cultura catalana (2009) dedicada a la Memòria històrica.