La Teresa, una bona amiga, em passa aquest vídeo interessantíssim d’una peli que encara no s’ha estrenat aqui :
Kerity, la maison des contes (Eleanor’s Secret, en versió anglesa ), la il·lustradora és la genial Rebecca Dautremer… no me la penso perdre quan surti… que gaudiu del tastet del vídeo, està en francés.
La película cuenta una historia que destila, de forma mágica, amor por la lectura y por la iconografía de los cuentos clásicos. Nathaniel es un niño que va cada año a pasar las vacaciones a la orilla del mar con sus padres y hermana, en la casa de Kerity de su vieja tía Eleonore. Su tía sabe contar como nadie un millar de historias fabulosas. Cuando Eleonore muere, deja a Nathaniel en herencia una enigmática llave. Pero cuando hace uso de ella, descubre desencantado lo que le ha dejado Eleonore: un montón de libros polvorientos.
Nathaniel no sabe leer, así que este regalo no significa nada para él. Pero pronto descubrirá que hay mucho más detrás de esos libros, cuando los personajes de los cuentos clásicos cobren vida. Cuando los padres de Nathaniel deciden vender los libros de la tía Eleonore, el misterioso mundo escondido entre páginas se pondrá en peligro. Entonces, el niño tendrá que poner todo su empeño para descifrar la frase encantada escrita en una de las paredes de la biblioteca, una frase clave para poder mantener vivos a los personajes de los cuentos.
Es así como Nathaniel, al aprender a leer, consigue la llave a un mundo de fantasía. Toda una metáfora de cómo puede cambiar la vida de las personas el placer de la lectura, y de los maravillosos mundos a los que nos pueden llevar los libros. Pero no se queda ahí. Al vivir esta aventura, Nathaniel vencerá los límites de la realidad y también superará sus propias capacidades.
Un universo, el de la película, que ha calado hondo. Tanto así, que además de recibir un premio en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el film también se ha convertido en libro (al revés de cómo suele ocurrir), llamado Nat y el secreto de Eleonora, de Rebecca Dautremer y Anik Le Ray. Otra invitación más a entrar en el maravilloso mundo de la palabra impresa.