Feijoada
Es considerado el platillo más representativo de Brasil. Su nombre de mandioca, plátano frito, arroz y col picada. proviene de su principal ingrediente que son los frijoles negros, cocidos con carnes saladas o ahumadas. Generalmente se sirven por separados y sus acompañantes son harina.
Es considerado el platillo más representativo de Brasil. Su nombre de mandioca, plátano frito, arroz y col picada. proviene de su principal ingrediente que son los frijoles negros, cocidos con carnes saladas o ahumadas. Generalmente se sirven por separados y sus acompañantes son harina.
Moqueca
Es típica del estado de Bahía, y puede comerse con o sin picante, es un plato fuerte y suele servirse solo. Es un platillo a base de pescado con cebolla, cilantro, pimienta, tomate, ají, sal y leche de coco, es de origen indígena y su original se le agregaba diversas hojas. Hay dos variantes de esta receta, la Baiana y la Capixaba.
Es típica del estado de Bahía, y puede comerse con o sin picante, es un plato fuerte y suele servirse solo. Es un platillo a base de pescado con cebolla, cilantro, pimienta, tomate, ají, sal y leche de coco, es de origen indígena y su original se le agregaba diversas hojas. Hay dos variantes de esta receta, la Baiana y la Capixaba.
Acarajé
Es una especie de bollo de masa de chicharo, los cuales se dejan toda la noche en agua reposando. Luego se pelan y se fríen con aceite de palma, éstos se rellenan, comúnmente se conocen tres tipos: vatapá, crema de camarones secos; cururú de bainas verdes o quiabo y camarón seco.
Es una especie de bollo de masa de chicharo, los cuales se dejan toda la noche en agua reposando. Luego se pelan y se fríen con aceite de palma, éstos se rellenan, comúnmente se conocen tres tipos: vatapá, crema de camarones secos; cururú de bainas verdes o quiabo y camarón seco.
Guiomar Baraúna Pereira