Monthly Archives: novembre 2013
A estudiaaaaaaaaaaaaaaaaar!
Múltiples i divisors
Els accents
Tarea del día
Las palabras monosílabas
vio – dio – fui – vi – pez – sin – sol – con – tras – Juan – pan – tal – fue – muy – ti – di |
Ninguna de estas palabras lleva tilde.
LLEVAN TILDE
|
NO LLEVAN TILDE
|
él (pronombre personal) Le di el libro a él. Él me lo pidió. |
el (determinante artículo)El libro es caro, pero el contenido es bueno. |
mí (pronombre personal ) Me lo dio a mí y no a ti. Me prometí a mí mismo mejorar. |
mi (determinante posesivo o nota musical) Mi jefe es bueno, pero mi sueldo no lo es. Esa nota mi no te sale muy bien. |
té (planta, infusión) No me gusta tomar café, sino té. |
te (pronombre personal)Te prometo que te voy a ayudar. |
sé (verbo ser o verbo saber) Sé responsable. No sé qué te pasa. |
se (pronombre) Él se olvidó de que yo se lo di en sus manos. Se vende. |
dé (del verbo dar) Espero que me dé el informe hoy. |
de (preposición)El novio de Ana es guapo. |
sí (afirmación o pronombre) Sí, el hombre volvió en sí enseguida. Ella me dio el sí y eso me hizo muy feliz. |
si (condición o nota musical)Si quieres, escuchamos la sinfonía en si menor. |
más (adverbio cantidad)Ella es más alta que él. Dame más dinero. Dos más uno son tres. Falta el signo más (+). |
mas (pero) Hemos avanzado, mas no lo suficiente. |
ó (entre cifras) Compraremos 3 ó 4 ejemplares. |
o (cuando no hay cifras de por medio)Lo compraremos o lo alquilaremos. |
tú (pronombre personal) Tú decides. Eres tú quien tiene la útima palabra. |
tu (adjetivo posesivo) Tu rendimiento es bueno y tu jefe lo sabe. |
qué (pronombre interrogativo o exclamativo) ¿Qué te pasa? Quisiera saber qué te pasa. ¡Qué complicado eres! |
que Pienso que el jefe que tenía era muy exigente. Lo que no me gustaba de él era que exigía demasiado. |
quién (pronombre interrogativo o exclamativo) ¿Quién te regaló esto? Dime quién te lo regaló. ¡Quién tuviera la suerte que tú tienes! |
quien Tal vez Pedro, quien siempre está al tanto (al corriente) de todo, sepa algo. |
cuál (pronombre interrogativo o exclamativo) ¿Cuál de los dos crees que Pablo escogió? !Cuál sería mi sorpresa cuando me dijo que… |
cual He leído el libro del cual usted. me habló, pero el colega con el cual quería que yo trabajara no lo leyó, lo cual me decepcionó. |
aún (todavía) Aún no se lo he dicho a mis padres. |
aun (incluso)Aun mi mejor amigo no sabe lo que me pasa. Prometes mucho. Aun así, no te creo del todo. |
El cor
El chocolate no engorda…
Una de las mejores noticias para los chocoadictos fue cuando la Universidad de Cambridge descubrió que un elevado consumo de chocolate reduce de forma significativa el riesgo cardiovascular, la diabetes y el derrame cerebral. Ahora, los golosos tienen un nuevo motivo de regocijo. Un grupo de científicos de la Universidad de Granada, encabezados por Magdalena Cuenca-García, relaciona su ingesta con un bajo nivel de depósitos grasos, al menos en adolescentes.
Los investigadores realizaron un estudio entre 1.458 europeos, con una edad comprendida entre los 12 y los 17 años y constataron que no solo un alto consumo de chocolate no aumentaba los depósitos grasos, sino que estaba directamente relacionado con un bajo nivel de obesidad, independientemente de la actividad física y la dieta….
Pero, ojo, también advierten que un consumo excesivo puede ser perjudicial.