“Al decir de Agnès Szanto, el tiempo de los bebés es infinito, el instante de malestar o de sufrimiento es infinito como así también el de bienestar y el de alegría. Son las vivencias que dejan huellas, que abren o cierran el mundo. Esto implica para los adultos, la familia, los profesionales y la sociedad una gran responsabilidad y un extraordinario desafío porque es en los más pequeños detalles de la vida cotidiana que se concretan o naufragan las más bellas teorías”
Verònica Antón |
Articles que fan referència del paper de l’adult respectuós i observador davant el joc i els cuidatges dels infants:
LA_PRESENCIA_DEL_ADULTO. Verónica Antón.
Sobre el llenguatge de l’adult cap a l’infant:
cinco razones para dejar de decir muy bien
El llenguatge emocionalment ecològic
Sobre la resiliència.
htpp://www.redsistemica.com.ar/melillo.htm per Aldo Melillo
Sobre el joc lliure i autònom de l’infant:
http://www.reladei.net. Autónomo pero no abandonado. Agnès Szôke. Revista Latinoamericana de Educació Infantil. 5 (3)Monográfico Pikler-lóczy 41-46
LA COMUNICACIO ENTRE ELS INFANTS
Cirulnik. Entrevista a Boris Cyrulnik sobre les llars d’infants franceses.
Rosa Sellarés (dra en psicologia i llicenciada en pedagogia terapéutica).rosa sellarés inf_175 les condicions emocionals