Película: “El husar sobre el Tejado” YUANYUAN ZHANG

Es una película que esta hecha en el año 1982, en Francia, y es una historia escrito por Jean Gionor.
Esta película explica que una mujer que habían matado a su marido, y que luego ella avisa a su hijo Angelo Pardi, que era un coronel italiano de los húsares, para que se pueda escapar,porque la policía secreta austriáca le estaba persiguiendo. Y en el camino en que estaba huyendo, pasó por sitios distintos, y en los diferentes pueblos estaba la enfermedad de la epidemia, casi en todos los sitios, excepto algunas personas que se salvaron de la enfermedad…

Publicat dins de General | 8 comentaris

RESOLVER UN ASESINATO POLÍTICO 140 AÑOS DESPUÉS

Hay quienes le dan poco valor a la Historia, pero su influencia sobre nosotros es importantísima. Pero no solo eso. Muchas veces no preguntamos “¿qué hubiera pasado si…?

Poco antes de la llegada de Amadeo I de Saboya a Madrid en diciembre de 1870 para ser coronado rey, moría asesinado el general Juan Prim en un atentado en la calle del Turco. ¿Quién era Prim? ¿Quién era Amadeo? ¿Qué había pasado recientemente? ¿Qué pasó después? ¿Qué hubiera pasado si Prim no hubiera muerto ese día? Fijaos cuantos “pasados” he puesto.

Se han publicado numerosos estudios y novelas sobre ese atentado, algunas muy recientes, como la del historiador Ian Gibson, al que conocí personalmente hace algunos años (ya os explicaré la anécdota en clase).

A lo que iba. Leed estas sorprendentes noticias aparecidas en El País (os pongo los enlaces), sobre el traslado y el análisis de la momia de Prim como si fuera un capítulo de CSI y el discurso que le hace el alcalde de su ciudad natal, Reus, como si el personaje viviera. Mirad después la imagen que incluyo y comentad debajo qué os parece todo el asunto intentando responder las alguna de las cuestiones que he puesto arriba:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/28/catalunya/1348827112_551905.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/30/catalunya/1348959206_334048.html

Publicat dins de ARTÍCULOS DE DIARIOS, HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX, POLÍTICA | Etiquetat com a , , , , , , | 4 comentaris

“LA LOCURA DEL REY JORGE” por Javier Morales

Ficha Técnica
Dirigida por Nicholas Hytner y producida por Stephen Evans y David Parfitten en 1994, tiene una duración aproximada de 107 minutos. Procedente del Reino Unido y distribuida por la Samuel Goldwyn Company, cuenta con Nigel Hawthorne (rey Jorge), Helen Mirren (en el papel de la reina) y Ian Holm (el psiquiatra del rey Jorge) como protagonistas. La banda sonora es de George Fenton y Andrew Dunn es el director de fotografía.

Resumen
En 1788, Inglaterra vive bajo el reinado del rey Jorge III. Hombre de avanzada edad, su mente va dando tumbos entre la claridad y la confusión hasta que, finalmente, cae en la demencia. Con el rey sumido en la locura más absoluta, el príncipe de Gales, heredero del trono, idea una enrevesada maniobra política para conseguir que el parlamento apruebe una ley que le nombre regente argumentando que el rey ya no se encuentra en plena posesión de sus facultades y que no es apto para gobernar. Preocupado por salvaguardar su puesto y al propio gobierno, el primer ministro Pitt le encomienda a un prestigioso médico la ardua tarea de sacar al rey de la demencia en la que ha caído. Tras meses de una radical terapia, el rey acude al parlamento a tiempo para evitar el nombramiento de príncipe de Gales como regente, quien lo considera de nuevo apto para reinar. Finalmente, el rey le aclara a su hijo el heredero que el papel de la monarquía en Inglaterra es el de “saludar y sonreír” y que no es sino en el parlamento donde debe recaer la verdadera soberanía.

Comentario
Opino que La Locura del Rey Jorge es una interesante obra que refleja perfectamente las tramas políticas y personales de la época. Me parece realmente acertada la actuación del primer ministro Pitt y, sobre todo, ese reflejo de sus verdaderas intenciones que se entrevé cuando le encomienda al psiquiatra la tarea de curar al rey, preocupado más bien por asegurar su puesto en el gobierno que por el bienestar del propio rey. También es interesante la trama que se crea alrededor del matrimonio entre el príncipe de Gales y su esposa, María, y a la invalidez de éste al tratarse su mujer de una católica. Finalmente, creo que el papel de Helen Mirren como reina es sobre-actuado y poco convincente, sobre todo cuando se trata de las escenas más emotivas de su personaje, como la conversación que mantiene con el rey cuando éste sube al tejado creyendo que Londres es víctima de una inundación. Se aprecia una falta de realismo por su parte que rompe con la buena caracterización de los demás personajes (sobre todo el psiquiatra) y la magnífica ambientación de la película. En resumen, pese a tratarse de una película algo lenta para mi gusto, me ha gustado.

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , , , , , , , , | Deixa un comentari

El perfume


Por Javier Morales Lopez

 

 

Ficha técnica

Dirigida por Tom Tykwer en el año 2006, El Perfume es un thriller europeo (Alemania-Francia-España) producido por Andrew Birkin, Bernd Eichinguer y Martin Moszkowicz con una duración aproximada de 147 minutos. Cuenta con Ben Whishaw y Dustin Hoffman como protagonistas. Su director de fotografía es Frank Griebe y la banda sonora es de Reinhold Heil.

Resumen

En el París del siglo XVIII, un niño, Jean-Baptiste Grenouille, nace rodeado por la miseria pero dotado de un increíble don: su olfato sobrehumano. Recién nacido y huérfano, acaba en el orfanato de la señora Gaillard, donde pasa su infancia y lo desarrolla. Alcanzada su adolescencia, es vendido a un tratador de pieles donde vive, explotado, durante varios años. Una noche, se encuentra con una joven cuyo olor le llama la atención y, tras matarla accidentalmente, se decide a aprender el arte de preservar los olores humanos. Más tarde, pasa a ser aprendiz del gran maestro perfumista Guissepe Baldini, que le introduce en arte de la perfumería y le recomienda que viaje hasta Grasse, no sin antes haber obtenido un beneficio económico de su talento. Una vez en la ciudad, Jean-Baptiste da rienda suelta a su enfermiza obsesión y comienza a asesinar a jóvenes chicas para extraer su esencia y elaborar el mejor perfume del mundo. Finalmente, consigue elaborar el perfume en cuestión antes de suicidarse tras su arresto.

Comentario

Una película bastante radical, por decirlo así, pero con un gran realismo. En ésta se representa muy bien el París de la época: miserable, sucio y cruel. Pese a que el argumento sufre de un pequeño déficit de realismo, el desarrollo de la película es bastante bueno y se nota que los diálogos están trabajados. Como he mencionado antes, la caracterización de los personajes y los decorados son bastante acertados y el film nos permite ver en detalle la vida en ese contexto histórico de la Francia absolutista. Aunque el personaje que más convincente me ha parecido es el del perfumista Baldini, que es una prueba palpable de la condescendencia extrema y del complejo de superioridad de algunos de los hombres de la época sobre la juventud. Finalmente, la imagen que da de suciedad y repugnancia  de los personajes como la señora Gaillard o el patrón del taller de pieles es particularmente conseguida. Para sintetizar, la película es realista pese a la falta de realismo de su argumento.

Recomiendo esta película para la asignatura de historia por su gran realismo histórico, su fantástica ambientación y, de nuevo, por que da una imagen muy convincente del París de la época. La obra nos permite hacernos una idea de las condiciones de vida del pueblo llano en el siglo XVIII que se aleja mucho de lo que nos suele mostrar la cinematografía habitual. Las hambrunas, la miseria, las desigualdades y las torturas caracterizaron aquella época regida por una sociedad salvaje y brutal.

 

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , , , , | 12 comentaris