Salvar al soldado Ryan por Chiara Posadas

En principio, me gustaria añadir lo mucho que me ha gustado esta película, desarrollada en plena etapa de la Segunda Guerra Mundial, donde por un lado nos muestra la invasión del Día D (Desembarco de Normandia) donde se refleja claramente lo que es la guerra y lo realista que es.

Aquí podemos observar el principio de la película en el Desembarco, donde nos muestra como van muriendo todos y lo difícil que fue para ellos sobrevivir, de hecho pocos lo consiguieron:

La Segunda Guerra Mundial es un conflicto en el que se encontraron comprometidos la mayor parte de países en el mundo, fue considerada la lucha bélica más crucial de la historia formada por más de cien millones de soldados y una nación de guerra absoluta. Considerada también el conflicto más letal de la historia de la humanidad, con millones de muertes, sin duda después de ello un cambio muy radical en el mundo, como claramente podemos obsevar en esta película, donde mueren unos 100 hombres en el Desembarco, más los del pelotón que van muriendo uno por uno después de buscar a un solo soldado llamado Ryan.

Donde se muestra la guerra, y el final de ella:

Después de ver esta película, me ha quedado todo mucho más claro ya que nos muestra perfectamente lo dura que puede llegar a ser la guerra y todos los conflictos que se pueden llegar a presentar estando en ella , viviendolo en carne propia, además es mucho más entretenida y real que otras que hemos visto,  me ha encantado verla.

 

 

 

 

Aquest article ha estat publicat en General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *