visita al museo egipcio de Barcelona – Alberto Valero Alapont – B.21

En el museo egipcio de Barcelona, se puede aprender mucho sobre la vida de los egipcios.
Una de las curiosidades, es que los egipcios creían basicamente en las dualidades, que quiere decir: las dualidades son siempre lo opuesto a una cosa, la vida-la muerte, el dia-la noche, el cielo- la tierra.
Algo muy importante para la cultura egipcia eran los dioses, para los egipcios, cada estrella de el universo es un dios, y se han llegado a registrar mas de 10.000 dioses egipcios (y lo que no han descifrado aun).
Un signo muy característico en los egipcios y que nosotros vemos en muchas pelis es el ESCARABAJO, el escarabajo para ellos es la vida y la muerte, por que?.
Para los egipcios donde vivían ellos era la vida, al no saber que la tierra era redonda pensaban que debajo suyo era la tierra pero de los muertos, el sol cuando salia, nacía (por eso por la mañana es tan débil, da poca luz), al medio día se esta haciendo mayor (por eso es mas intenso), y por la noche ya es mayor y muere (por eso ya no luce o poquito), después de que en la tierra de los vivos muera el sol, nace en la tierra de los muertos y sucede el mismo proceso. Que representa el escarabajo en todo esto?. El escarabajo lleva sus huevos (crías) en las bolas (parecidas al sol) de tierra que las van formando desde la mañana hasta que cae la noche, al caer la noche las entierran (van a la tierra de los muertos), y por la mañana salen las crías (el nacimiento, la vida) es por eso que el escarabajo es tan representativo en la cultura egipcia.

También es muy importante saber a la hora de descubrir una imagen o una tumba es saber si es un faraón o no, esto es fácil de descubrir, si tiene una barba alargada es un faraón o un dios, si no la tiene no es nada.

Como momificaban a los faraones o a las personas? Es muy sencillo, la momificación trata básicamente de el secado del cuerpo, pero claro el cuerpo es en un 90% agua, lo que hacían era, en primer lugar quitarle las visceras, y en segundo lugar ponerlo durante unos dias enterrado en sal, obviamente el resultado era un cuerpo escualido y seco, pero para que tuviesen una buena apariencia para los dioses los rellenaban, si los rellenaban como a los pavos, lo que hacia era que parecía un cuerpo vivo pero muerto (la dualidad de nuevo). Después lo envolvían en las “vendas” las cuales vemos en las momias.

Otra peculiaridad, para los egipcios los dioses tenian cuerpo humano y cabeza de animal, mientras mas fuerte era el animal mas poder tenia sobre la gente. A los dioses se les construía templos en los que no podía acceder absolutamente nadie, solo los sacerdotes y el faraón. Depende de las cámaras que tenia el templo también tenían la entrada restringida a algunos sacerdotes, había una gerarquia y solo se podían ir entrando los que tienen mas “rango”. Por ejemplo a la cámara donde se situaba la estatua del dios solo podíael latigo y la cruz simbolizan la fuerza y la paz

recipientes para las visceras

IMG_20131019_180600

dios de la noche entrar el sumo sacerdote y el faraon.

Es muy importante saber que los latigos que tenian los faraones no era como en las pelis, sino eran para proteger al pueblo. Puesto que los faraones eran los máximos protectores del pueblo.

Aquest article ha estat publicat en General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Una resposta a visita al museo egipcio de Barcelona – Alberto Valero Alapont – B.21

  1. jnavar29 jnavar29 diu:

    Alberto, me encanta la curiosidad, el interés, la capacidad de expresar ideas que demuestras con esta entrada maravillosa. Las fotos también están geniales. Muchas gracias (ahora solo hace falta que hagas lo mismo con la España del siglo XIX).

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *