La soberanía de Cataluña per Álvaro Martínez

Si buscamos la palabra “soberanía” encontramos la siguiente definición: derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
Según la clásica definición de Jean Bodin, recogida en su obra de Los seis libros de la República, soberanía es el «poder absoluto y perpetuo de una República»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro.
Según esto podríamos afirmas que la soberanía más que un derecho es el “poder”
Vivimos en un estado de derecho en el cual según nuestra Constitución la soberanía, es decir, el poder pertenece al pueblo.
Pues bien el Tribunal Constitucional a “suspendido” durante cinco meses la soberanía del pueblo catalán. Afirma que se vulneran varios artículos de la Constitución como por ejemplo: “la soberanía nacional reside en el pueblo español”, “unidad de la nación española”
Además dicen que si se reconoce la soberanía al pueblo catalán supone atribuirle el derecho de secesión, (acto de retirarse de una organización, unión o entidad política), mientras que el derecho a decidir del pueblo catalán sólo podría existir si se realiza una reforman de la Constitución y que el pueblo español soberano le reconociera este derecho.
Vamos, que Cataluña tiene difícil que le reconozcan su soberanía, no quieren darle “poder”, al pueblo español en estos momentos, al igual que en muchos otros, no le interesa que España se fraccione, no aceptan la pluralidad sino una España única, esto me suena a tiempos de FRANCO

Aquest article ha estat publicat en General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *