El pabellón alemán fue diseñado por Mies van der Rohe y fue el edificio que representó a Alemania en la Exposición internacional de Barcelona del 1929. Fue hecho para albergar la recepción oficial de Alfonso XIII y las autoridades alemanas.
Este edificio marcó una nueva manera de concebir la arquitectura, ya que se consiguió plasmar las ideas del Movimiento Moderno y además está considerado por muchos como una de las piezas más importantes de dicho movimiento.
A pesar de que el edificio fue removido tras la exposición, fue reconstruido en los 80 en su misma ubicación, en Montjuic.
A Mies se le otorgó otro lugar para la construcción del pabellón, pero fue él mismo quien pidió que se ubicara donde se encuentra actualmente.
También sorprende del diseño, que con solo cuatro salas: el espacio ceremonial central, la zona de administración, y dos zonas descubiertas: la terraza principal, y el patio sur, consigue un increíble juego de luces dependiendo del momento del día, ya que juega con la posición del sol para dar más énfasis en según que apartados del edificio.
Otro dato curioso que estaría bien destacar es la “Silla de Reich” o la “Silla Barcelona”. Esta silla fue creada para dar sensación de trono, sin serlo, a los monarcas que estuvieran allí durante la ceremonia. (Si se hace una visita no os dejaran sentaros en la silla, pero en el museo que hay cerca hay unas iguales y ahí si que se puede)
“El edificio de ubica en Av. Francesc Ferrer i Guàrdia 7, Parc de Montjuïc
Transporte:
Metro: España L1 y L3
Bus: Plaza España, 13 y 50
Bus Turístic: parada CaixaForum – Pabellón Mies van der Rohe
Barcelona City Tour: parada nº 10 / CaixaForum – Pabellón Mies van der Rohe
Horario de visitas: diario de 10:00 a 20:00h.
Precio (año 2012): 4,75 € (estudiantes 2,60 €; gratis para menores de 16 años)
Existen visitas guiadas para un máximo 25 personas.” Wikipedia
(Nota: El pabellón salió en un anuncio de coches, no recuerdo ahora cual, hace apenas tres meses o así)