El vídeo de la semana.

El video de hoy, esta acargo de la compañía de danza con sede en California BANDALOOP con una actuación de danza aérea, bajo la dirección de Amelia Rudolph, una bailarina y escaladora, que fundó la compañía en 1991, demostrando que la tecnología utilizada para la escalada en roca podía ofrecer nuevas e interesantes posibilidades para bailar en espacios verticales. Ahora, 24 años después, sigue siendo la directora de la compañía y una de sus bailarinas, BANDALOOP nos ofrece una mezcla de danza, deporte, ritual y conciencia ambiental. Inspirados en las posibilidades de escalar, sus coreografías se basan en movimientos aéreos, verticales y horizontales para crear bailes. El trabajo explora la relación entre el movimiento y la gravedad y estimula la conciencia de los espectadores de sus entornos naturales y construidos.

El vals que bailan es el Danubio Azul, estrenado hace más de 100 años, esta jubilosa música ha sido desde entonces en todo el mundo el símbolo que atesora los recuerdos de una época elegante y romántica. Hoy, El Danubio Azul es considerada una de las piezas más populares de la música clásica. Las connotaciones sentimentales vienesas lo han convertido en el segundo himno nacional austriaco y es uno de los indiscutibles del Concierto de Año Nuevo de Viena. De popularidad acaso jamás igualada por ninguna otra pieza de música.

Su compositor, Johann Strauss, nació el 25 de octubre de 1825 en Viena, Austria, niño prodigio, compuso su primer vals cuando sólo contaba con seis años,y a los 19 años fundó su propia orquesta, que compitió en éxito con la de su padre Johann Strauss I (1804-1849). A la muerte de éste en 1849, ambas orquestas se unieron en una sola bajo la dirección del joven Strauss.

“En el bello Danubio azul” fue escuchado por primera vez en 1867, pero no tal como se le conoce hoy, sino en una versión coral. La versión orquestal fue estrenada hasta 1890 y desde eso momento fue acogida como la obra cúspide del compositor austriaco.

Aquest article ha estat publicat en Audició, El vídeo de la setmana, Primària. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà