Twist and Pulse es un dúo de baile londinense, finalistas en el concurso británico Got Talent en 2010. En el video de hoy bailan a través del tiempo desde la década de 1920 hasta la década de 2000, ejecutando brevemente Lindy Hop, Charleston, Tap, Rock’n Roll, Swing, Disco, Breakdance, Hip Hop y los bailes de hoy.
De los bailes de la década de 1920 se decia que eran salvajes y despreocupados, desde el Shimmy hasta el Charleston. La mayoría de los estilos se realizaron en clubes con concursos de baile llamados maratones, que se bailaba hasta que ya no se podia más.
La canción de nuestro video: The Charleston.
Los años 1930 y 1940 fueron los años del Jazz y el Swing, desde el Jitterbug hasta el Lindy Hop. El baile siguió siendo muy popular pese a todo el caos que ocurrió en los años treinta. Salir y bailar solía ser el escape de muchas personas.
Las canciones de nuestro video: The Jumpin’ Jive (Joe Jackson) y Sing, Sing, Sing (Benny Goodman).
La década de 1950 fue para la mayoría de las personas el año del crecimiento y la rebelión. Los principales bailes fueron el Bop, el Twist pero el baile que se hizo más populares en esta era fue el Rock and roll. Con sus faldas de caniche, calcetines y tenis blancos.
La canción de nuestro video: Jailhouse Rock (Elvis Presley).
La mayoría de los bailes en la década de 1960 no incluían un compañero de baile. Tenían bailes como el Puré de patatas, la Mosca, el Mono y el Pollo funky (the Mashed Potato, the Fly, the Monkey and the Funky Chicken). Más de 400 nuevos bailes fueron introducidos en la década de 1960.
La canción de nuestro video: Soul Bossa Nova (Quincy Jones).
La década de 1970, la era colorida, brillante y conmovedora de la discoteca. La era del “Disco” donde la gente se expresaría mejor bailando con su pareja. Películas como “Saturday Night Fever”, protagonizada por John Travolta, fueron un gran reflejo de esta época.
La canción de nuestro video: Night Fever (Bee Gees).
El Breakdance es una de las mayores locuras de la década de 1980, aqui nació el baile callejero. Aunque el break dance fue algo tan importante, también fue el año del punk y el heavy metal y por consiguiente, del moshing (saltando por los sonidos de la música heavy metal).
La canción de nuestro video: I Feel for You (Chaka Khan).
Años 90: Fue la era del Hip Hop y el baile en línea que influyó enormemente en la cultura de la danza hasta hoy. La década de 1990 tuvo bailes desde the tootsie roll a la macarena que todavía son populares.
Las canciones de nuestro video: It’s Tricky (RUN-DMC) y U Can’t Touch This (MC Hammer).
En la década de 2000, artistas como Brittany Spears, N’Sync, Beyonce y Ciara barrieron con sus exitosos singles y sus movimientos de baile rockero. Los bailes característicos de esta época y que vienen hoy en dia son en su mayoria adaptaciones de bailes de antes como por ejemplo “la manivela” en el Soulja Boy” y las tendencias virales de hoy.
Las canciones de nuestro video: Crank That (Soulja Boy Tell’em), #TWERKIT (Busta Rhymes), Azonto (Fuse ODG), Watch Me (Silentó), Radio mix #02 (dj Break).
La danza es una forma de arte, desde la música hasta la cultura y la historia que la respaldan, siempre tendrá un gran impacto en la historia y en el futuro, siempre será una forma en que las personas pueden expresarse desde diferentes culturas.