El vídeo de la semana.

Hoy veremos al grupo “Body Avlaia Group” de percusión corporal que nos presentan un fragmento de la suite “Peer Gynt”, compuesta por el compositor romántico Edvard Grieg en 1876 y llamada “In the hall of the mountain king” (En la gruta del rey de la montaña).

La obra cuenta la historia de fantasía sobre un muchacho llamado Peer Gynt, que vivía en un pueblo de Noruega. Era muy muy travieso y hacía rabiar a todos los del pueblo.

Un día les hizo algo muy malo, y los del pueblo quisieron apresarle. Pero él corrió a esconderse en el bosque que había en la montaña.

En los bosques nórdicos viven seres mágicos y misteriosos como los gnomos, y otros seres repugnantes y malolientes como los trolls. Y casualmente Peer Gynt fue a los trolls a los que encontró. Les contó que iba huyendo de los aldeanos por hacer fechorías, eso le gustó a los trolls que lo acogieron como uno de los suyos.

Allí Peer Gynt vivió muy bien en la gruta del rey de la montaña, hasta que la hija del rey troll se enamoró de él. Ella quería casarse con él, pero Peer Gynt la veía tan fea y maloliente que no la quiso.

Los trolls se enfadaron mucho y lo ataron a un tronco, para convencerlo bailaron y bailaron alrededor de él con una música muy fuerte. Peer Gynt hizo un gran esfuerzo, y al final logró soltarse del tronco huyendo de aquella gruta.

En el video de hoy se escucha el cuarto movimiento llamado ” en la gruta del rey de la montaña” en el que Peer intenta salir a encondidas de ella para escapar de los troles después de insultar a su hija. El fagot, el violonchelo y el contrabajo suenan de forma casi imperceptible, recreando esos pasos. Al poco se le unen el oboe y los violines en pizzicato, pero entonces algo pasa, la música comienza a acelerar, se van uniendo cada vez más instrumentos y un crescendo nos va a llevar a un tutti estruendoso. Son los trolls que furiosos surgen como de repente queriéndolo devorar. La pieza concluye con el toque contundente de las percusiones: Han atrapado a Peer Gynt.

Aquest article ha estat publicat en Audició, El vídeo de la setmana, Primària. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà