Ha llegado la primavera y al video de la semana, también. La Primavera de Antonio Vivaldi (1678-1741), que es la primera parte de los conciertos de las cuatro estaciones (1725) de este músico y compositor veneciano. Esta obra musical se distingue por describir, de manera musical y sentimental, la esencia de la primavera en la naturaleza. Incluso, quien se dedique a escuchar únicamente esta parte de los conciertos podría imaginarse un sinfín de situaciones alusivas a esta estación del año, siendo la música del violín como primera voz la banda sonora perfecta para la situación.
El primer movimiento de La primavera y que seguramente es el más conocido de Vivaldi muestra gran movimiento y alegría. Después de un invierno que puede resultar largo y poco esperanzador, ha llegado el momento del retorno a la vida. Incluso, uno podría imaginarse cómo van floreciendo las primeras plantas y los animales regresan al aire libre tras haber sobrevivido el invierno en sus respectivas guaridas o cuevas. Casi a la mitad del primer movimiento es posible imaginarse una de las primeras tormentas de la temporada. Esta pieza no es meramente una idea de la naturaleza, sino que sugieren que su compositor pasó largas horas escuchando y observando el paisaje para plasmarlo en la partitura.
Y hoy lo acompañamos con la animación con arena del artista húngaro Ferenc Cakó. Dibujar con arena tiene como única herramienta las manos, creando dibujos y animaciones sobre una pantalla retro iluminada, siendo así estos dibujos, unas obras de arte vivas.