Tercera prueba de selectividad

Saludos a todos y todas.

Vamos avanzando en el temario: recuerdo que esta semana tenemos examen.

Os cuelgo otro examen de selectividad.

Diréis que soy un pesado, pero la mejor manera de aprender es practicar.

Os recomiendo, para aquellos que no lo hagáis, que resolváis los exámenes de selectividad sin buscar por internet. Todos sabemos encontrar los resultados, pero es mejor si lo hacéis de vuestro puño y letra.

Cambiamos de comunidad autónoma: pasamos a Castilla y León.

Podéis descargaros el ejercicio pulsando en este enlace.

No hace falta que hagáis el apartado de literatura, aunque si lo hacéis lo corregiré.

 

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Martes, 30 de octubre.

 

Hasta mañana.

 

Eduard

Ejercicios y examen Unidad 1

Saludos a todos y todas.

 

2º Bachillerato C/T:

Lunes 15 de octubre: Realizaremos corrección de los ejercicios 3, 4, 5 y 6 de lá página 27.

Estructuraremos la Unidad 2.

 

Viernes 19 de octubre: Texto ensayístico, relaciones semánticas y terminología

 

Lunes 22 octubre: Examen Unidad 1

 

Contenidos examen Unidad 1:

Propiedades textuales

Progresión de la información

Fonética

Corrección textual

Acentuación

Ejercicios de léxico

 

2º Bachillerato H/S

 

Miércoles 10 de octubre.

Ejercicios 2, 3, 4, 5 y 6 Pág. 26.

Atención a los ejercicios 3 y 4. Está escrito en grafía. Tenéis que cambiarlo a sonidos.

Ejerciciós 1-6 pág. 27

 

Lunes 15 de octubre: Texto ensayístico, relaciones semánticas y terminología

 

Miércoles 17 de octubre: Examen Unidad 1

 

Contenidos examen Unidad 1:

Propiedades textuales

Progresión de la información

Fonética

Corrección textual

Acentuación

Ejercicios de léxico

Correspondencia grafía-sonido

Saludos a todos y todas.

Algunos de vosotros me ha pedido si podía hacer una tabla con las correspondencias fonéticas de cada una de las grafías.

Os cuelgo una tabla casera en la que creo que he puesto todas las correspondencias.

La revisaré por si hay algún error, ya que la he hecho con rapidez.

Espero que os sea útil.

 

Correspondencias grafia-sonido

 

Hasta pronto.

 

Eduard

 

Segunda prueba de selectividad

Saludos a todos y todas.

Os dejo en este enlace el segundo ejercicio de selectividad que tenéis que entregar. Tenéis que realizar la opción B del enlace propuesto.

Podéis bajar en enlace clicando aquí.

 

IMPORTANTE: LA PREGUNTA DE LITERATURA NO SE DEBE REALIZAR.

 

Fecha límite de entrega:

 

En formato electrónico: 12 de octubre a las 00:00 a edubartrina@gmail.com

En formato papel, podéis entregarlo hasta las 14:30 del día 11 de octubre en mano o en la gaveta.

 

Buena semana.

 

Acordáos de que la prueba no tiene calificación numérica: sólo puntúa como “entregado” o “no entregao”. Lo importante es practicar.

 

Fonética

Os paso un enlace muy interesante de fonética: qué sonidos existen, cómo se articulan, cómo se clasifican, etc.

Probad, investigad, reíd…. vale la pena.

 

http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html

 

Deberes para la próxima clase.

 

Escribe una oración con un mínimo de 10 palabras y transcríbela fonéticamente. El ejercicio se tendrá que entregar en mano.

 

De ayuda, aquí tenéis la tabla fonética de consonantes en español (actualizado) :

CUIDADO, LA INTERDENTAL FRICATIVA ES SORDA, NO SONORA… CUANDO PUEDA LO CAMBIO


 

 

Propiedades textuales. Tema y rema.

Breve resumen del día de hoy:

PROPIEDADES TEXTUALES

Las propiedades textuales son tres:

1. Adecuación: propiedad que indica que el texto consigue el objetivo que tenía previsto

2. Coherencia: propiedad que nos indica que un texto tiene sentido (para ello debemos seleccionar la información y ordenarla correctamente)

3. Cohesión: propiedad que nos indica que todos los elementos que forman parte del texto se encuentran correctamente conectados.

Dentro de la cohesión debemos tener en cuenta:

  • Los marcadores discursivos o conectores
  1. De organización y estructura
  2. De relación lógica
  3. Conversacionales
  • La correlación de las formas verbales.

 

  • Los signos de puntuación o entonación

 

  • Los mecanismos de referencia
  1. Cohesión gramatical: deixis, anáfora, catáfora, elipsis
  2. Cohesión léxica: repetición, sinónimos, hiperónimos, etc

 

Coherencia y cohesión van estrechamente ligados.

 

TEMA Y REMA

Dentro de la propiedad textual de la coherencia, uno de los aspectos que cabe tener en cuenta es la progresión de la información: tema y rema.

  • El tema es la información conocida.
  • El rema es la información nueva.

Ésta puede aparecer de tres maneras distintas:

1. De tema enlazado o lineal

2. De tema constante

3. De temas derivados

 

 

EJERCICIO: ESCRIBE EN EL BLOC TRES SITUACIONES DISTINTAS EN LAS QUE APAREZCA UN PROBLEMA DE PROPIEDADES TEXTUALES:  UNA PARA ADECUACIÓN, UNA PARA COHERENCIA Y UNA PARA COHESIÓN. PARA ELLO SÓLO DEBES COMENTAR.

IMPORTANTE:

ESCRIBE TU NOMBRE Y APELLIDOS. NO SE PUEDEN REPETIR SITUACIONES, DEBES SER CREATIVO/A

El texto narrativo

Alumnos y alumnas de 1º UAC.

Ya hemos empezado el curso y la parte teórica de la asignatura.

Después de las presentaciones, ahora ya sabemos que provisionalmente somos 5 en la clase de castellano: Rubén, Abde, Josep, David y Eduard.

A lo largo del día de hoy, y para que vayáis recordando lo que estamos trabajando en clase, hemos hecho la base de los textos narrativos:

1. ¿Qué es un texto narrativo?

2. ¿Quién es el narrador?

3. ¿Quiénes son los personajes y quién es el protagonista?

4. El espacio y el tiempo.

 

Para poder profundizar en el tema y asentar los conocimientos del día de hoy, para el próximo día 24 de septiembre debéis realizar los siguientes ejercicios:

 

Página 11, ejercicios 1, 3 y 5

Página 13, ejercicios 11, 12, 13 y 14

 

Buen fin de semana

Primera prueba de selectividad

Saludos a todos y todas.

Os dejo en este enlace el primer ejercicio de selectividad que tenéis que entregar. Tenéis que realizar la opción A del enlace propuesto.

Podéis bajar en enlace clicando aquí.

 

IMPORTANTE: LA PREGUNTA DE LITERATURA NO SE DEBE REALIZAR.

 

Fecha límite de entrega:

 

En formato electrónico: 28 de septiembre a las 00:00 a edubartrina@gmail.com

En formato papel, podéis entregarlo hasta las 14:30 del mismo día en mano o en la gaveta.

 

Buena semana.

Bienvenidos al curso 2012-13

Mañana empieza nuevamente el curso.

Algunos ya pasaron por el instituto para hacer recuperaciones, otros a conocer al tutor/a y a entregar las hojas de las opciones, y otros ni siquiera habéis pasado por el centro.

Pero mañana la cosa cambia: mañana todos los grupos tenéis presentación del curso: entrega de horarios, de profesorado, de funcionamiento, etc.

Será breve, pero la espera para saber quiénes son vuestros profesores y profesoras habrá terminado.

Ahora, a pillarlo con ganas y sin desmoronarse a la primera de cambio. Nos esperan meses de trabajo, pero debe ser lo más alegre posible.

Ahora, a dormir.

Y hasta mañana.