TIPOS DE “SE”
1. El “se” actúa como pronombre de 3ª PERSONA
- SE PRONOMBRE
Pronombre de 3ª persona, en función de CI cuando hay un CD con la forma la, lo, las, los.
Da el libro a María
Dale el libro
Dalo a María
Dáselo
- SE REFLEXIVO
Función de CD o CI dependiente si hay CD o no.
Pepe se lava las manos (se=CI)
Pepe se lava (a él mismo(se=CD))
C. SE RECÍPROCO
Aparece en oraciones recíprocas: es decir, con sujeto múltiple y que éste puede realizar una acción que recaiga a un CI o CD múltiple (que es el mismo que el sujeto)
Pepe y María se besan (se = CD)
Pepe y María se dan un beso (se = CI)
2. El “se” no actúa como pronombre de 3ª PERSONA
D. SE PASIVO REFLEJO
Aparece un “se” con función de pasiva refleja cuando observamos que puede haber un complemento agente (su aparición, no obstante, es incorrecta) y también, a menudo, puede sustituirse la forma verbal activa por una de pasiva con el mismo significado. La aparición del C. Agente es incorrecta.
Se venden pisos (por los constructores)
Son vendidos pisos (por los constructores)
Se prepararon las facturas (por la secretaria)
Fueron preparadas las facturas (por la secretaria)
Suele confundirse con la forma de “se impersonal”
E. SE IMPERSONAL
Una oración con “se” es impersonal cuando observamos que no puede tener ningún sujeto que pueda realizar la acción del verbo. Suele confundirse con la “pasiva refleja” cuando ésta aparece en singular
Se vive muy bien en Oslo
Se trabaja mucho en esta oficina.
Se compra papel a peso
F. SE MEDIO
F.1. VERBOS PRONOMINALES AISLADOS
Sólo pueden conjugarse con las formas pronominales me, te, se, nos, os, se, pero éstas no funcionan como Pronombre Personal. Si ponemos aislados es porque no existe la forma sin el pronombre
Suicidarse / quejarse / arrepentirse / abalanzarse / desmayarse / abstenerse
F.2. VERBOS TRANSITIVOS CAUSATIVOS / INTRANSITIVOS MEDIOS (INTRANSITIVIZADOR)
En este caso, el “se” lo que hace es intransitivizar un verbo; es decir, un verbo, con partícula “se” queda intransitivo.
Enfadar / Enfadarse (Yo enfado a mis alumnos / Mis alumnos se enfadan)
Fastidiar / Fastidiarse (La lluvia fastidió el partido / El partido se fastidió)
F.3. DATIVO ÉTICO
Se utiliza para remarcar, sólo, la persona que realiza la acción verbal.
Pedro se bebe un vaso de vino = Pedro bebe un vaso de vino
María leyó el libro entero = María se leyó el libro entero
- Yo se lo regalé a Marcos
- Nadie se lo cree
- Es más natural dejárselos a algún pariente
- El reloj se paró a las diez y diez
- Algunos libros se los sabe casi de memoria
- Cuando truena la gente se acuerda de Santa Bárbara
- Leonor nunca se quejó de un dolor de cabeza
- Padre e hijo se temen
- Se ha cortado el pie
- Si sigues gritando, se sale de la habitación
- Este se duerme en cualquier sitio
- Se escondió debajo de la cama
- Se tiró al agua
- Ayer se comió una paella y un filete asado
- Los precios se han encarecido últimamente
- El mérito habrá que dárselo a los jugadores
- Nunca se alegra de triunfos ajenos
- Se lesionó al golpear el balón
- Mi hijo se lo comió todo
- Sus libros, Juan se los lee de arriba abajo
- Nunca se cree lo que le digo
- La lámpara se rompió al caerse
- Quiso llevarse todos los libros de la estantería
- A ese chico no se le ocurre nada
- Los protagonistas se abrazaron
- Los dos equipos se enfrentarán Mañana en el Nou Camp