He decidido elegir esta imagen, ya que Sancho es un personaje realmente poco valorado por los lectores y los que deciden representar con imágenes esta obra literaria. La imagen, en mi opinión, refleja a un Sancho Panza realmente fiel al libro: el mismo aspecto físico y con el mismo tipo de vida campesina con que Cervantes lo describe.
Jnj

-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Juanjo en Propuesta de Lidia (B2C)
- Juanjo en Propuesta de Emily (B2C)
- Juanjo en Propuesta de Lindsey (B2C)
Archivos
Categorías
Meta
ArteLista
Banco de imágenes
Cervantes BNE
Cervantes en Flickr
Cervantes project
Chiquijote
Ciencias Artísticas
Dibujos animados
DQ de Orson Wells
DQ en Flickr
DQ en Flickr ed. MyS
DQ en Flickr ed. Tasso
DQ en los cómics
DQ en los tebeos
DQ en YouTube
DQ sonoro
DQ y la música
Edición en CVC
Edición interactiva
El ingenioso hidalgo
Espéculo quijotesco
Ilustraciones librescas
Juego en Facebook
Museo Guanajuato
Museo Natal Cervantes
Quijote hip hop
Ruta DQ
Ruta DQ Repsol
The DQ web page
Turismo la Mancha
Vota versiones DQ
Es muy probable que la figura de don Quijote sobresalga en el cúmulo de representaciones iconográficas por encima de las del resto de personajes, incluida la de su fiel escudero, Sancho. Ahora bien, no creo que ello responda a una infravaloración en sí. De hecho, la imagen más representativa de la obra no es la de don Quijote, sino la de amo y escudero juntos. No en vano, la obra llegó a ser un clásico de la literatura gracias a la aparición de este último en el capítulo que principia la segunda salida de don Quijote (I,7).