10.- Comentario 2.

 – Utiliza la “Oda a la vida retirada” de Fray Luis de León para justificar en unas 25 líneas las siguientes afirmaciones del crítico R. O Jones.  Incluye un primer párrafo en que presentes brevemente  la importancia de Fray Luis como autor renacentista.

“El estilo de fray Luis deriva directamente del de Garcilaso y en su poesía se encuentran algunos temas que son característicos del Renacimiento. La oda a la vida retirada es un ejemplo. A primera vista, parece una variación más del beatus ille horaciano que inspiró tantas imitaciones durante el Renacimiento, pero leída a la luz de otras obras de Fray Luis, tiene otra significación más profunda. La paz y la belleza de la naturaleza son contrastadas con las tormentas y los terrores que afligen al mercader en alta mar, para más  adelante huir de un naufragio metafórico. Poniendo de manifiesto su neoplatonismo, Fray Luis cuenta cómo el amor se hace puro por su aislamiento de las ciudades y la corte. Finalmente, el poema termina con una nota casi hedonística cuando Fray Luis se describe a sí mismo.”

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *