Prólogo
1.- ¿Dónde escribió Cervantes el Q?
2.- ¿Por qué se burla Cervantes de los autores que publicaban sus libros precedidos de elogios?
3.- ¿Con qué finalidad escribe Cervantes la novela, según el prólogo?
Capítulo I
1.- ¿Por qué no revela el narrador ni el apellido seguro ni el pueblo natal de su héroe? Cómo se describe a Alonso Quijada o Quesada? ¿Por qué no puede precisar su nombre
2.-¿Con quién vive el protagonista? ¿Quiénes son sus amigos? ¿Cómo son?
3.- ¿Por qué se vuelve loco el protagonista? ¿Cuál es su motivación al hacerse caballero andante?
4.- ¿Cómo se prepara DQ para su salida? ¿Qué hace antes de salir? ¿Qué cosas necesita para hacerse caballero?
5.- ¿Qué le pide DQ al ventero? ¿Cuál es la reacción del ventero?
6.- Describe cómo el ventero arma caballero a Don Quijote.
Capítulo VII
En este capítulo se inicia la segunda salida de DQ.
1.- ¿Qué impulsa a DQ a iniciarla?
2.- ¿Cómo caracteriza el narrador a Sancho Panza? ¿Qué lleva a este labrador a servir a DQ?
Capítulo VIII
- ¿Qué ocurre con los molinos? ¿Por qué los quiere atacar Don Quijote?
-
¿Qué revela el episodio de los molinos en cuanto a las diferencias entre Don Quijote y Sancho?
-
¿Cómo explica DQ al quedarse malherido, que los gigantes se han transformado en molinos de viento?
-
¿Cómo comunica este episodio el tema de la realidad y la fantasía?