57.- Links para preparar los poemas.

Poemas que pueden entrar en las PAU de LITERATURA CASTELLANA. Es imposible estudiarse todos los comentarios. Recordad que en la entrada 3 está la teoría sobre el Renacimiento. En la 10, sobre la mística. En la 13 y 14 sobre el Barroco y el conceptismo (Quevedo) y en la 22 sobre el culteranismo (Góngora). ¡Ánimos!

 

-Garcilaso de la Vega

-3 sonetos

“En tanto que de rosa y azucena” COMENTADO EN EL BLOG.

“Oh, dulces prendas por mi mal halladas” COMENTADO EN EL BLOG.

                               “Escrito está en mi alma vuestro gesto”

 

1 canción (“Oda a la flor de Gnido”), con métrica de lira.

 

-Fray Luis de León

-3 odas con métrica de lira.

                               “Qué descansada vida…”

                               “Alma región luciente…”

                               “Recoge ya en el seno…”

 

-San Juan de la Cruz

                -“Llama de amor viva”. Métrica de lira.

                -“Tras de un amoroso lance”. Octosílabos con estribillo.

 

-Luis de Góngora

-2 romances

                               “La más bella niña / de nuestro lugar”

                               “Amarrado al duro banco / de una galera turquesca” Romance morisco

-1 letrilla

                               “Ándeme yo caliente, y ríase la gente”

-1 soneto

“Prisión del nácar era articulado” EN FOTOCOPIA.

 

-El inicio de la Soledad I (silvas: combinaciones de heptasílabos y endecasílabos).

 

Lope de Vega

-4 sonetos

                               -1 en clave a su relación con Elena Osorio (“Suelta mi manso…“)

                               -1 soneto de repente (“Un soneto me manda hacer Violante”)

                               -1 soneto en que define al amor (“Ir y quedarse, y con quedar partirse”)

                               -1 soneto religioso (una palinodia). (“Qué tengo yo que mi amistad procuras?”).

 

Francisco de Quevedo

-2 sonetos burlescos

“Érase un hombre a una nariz pegado” HECHO EN CLASE.

                                               “Si eres campana, dónde está el badajo”ÍDEM.

-2 sonetos filosóficos (estoicismo cristiano)

                                               “Fue sueño ayer, mañana será tierra”

“Miré los muros de la patria mía” EN FOTOCOPIA.

-1 letrilla satírica

“Poderoso caballero / es don Dinero” EN FOTOCOPIA.

 

 

 

 

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *