Entra la poesía del Renacimiento: Garcilaso y la novedad del Renacimiento (entradas 2, 3 y 4 del blog, y los poemas expuestos en clase) ; Fray Luis y los cuatro poemas comentados en clase (en fotocopia) y San Juan de la Cruz y la poesía mística (en la entrada 8 del blog, los apartados 2, 5 y 8).
El examen tendrá: 1.- un poema del que tendrás que hacer un comentario guiado; 2.- un tema para desarrollar a partir del fragmento de un poema.
El poema de Garcilaso que puede aparecer será uno de los siguientes: sonetos I, X, XI, XXIII, y la canción V.
Ortografía: -0’1/falta.