Día 15 de mayo a las 20 horas. Ateneu de Tarragona.
1.- Doña Maria Cinta Castelló, en representación del inventor del Cooppel J.M. Ferran, por problemas de salud. Es la responsable del sector de jubilados de Cooppel Federal. Expuso los principios del aprendizaje basado en proyectos ABP del Cooppel en uno de los actos de la XXV Semana Cultural del Ateneu de Tarragona.
Entre otras cosas dijo:
Hoy en día es imprescindible el trabajo por proyectos. Tanto a la escuela como en el instituto, en la familia, en las asociaciones…. como en todas partes donde hay más de una persona.
Expuso los principios del Aprendizaje Basado por Proyectos y del Cooppel.
Alabó el proyecto: “Jordi Català i el grup Paper de Tornassol” como un proyecto que se incubó hace treinta años a favor del rock catalán de pueblos, barrios y ciudades.
Lamento que a pesar que el Cooppel tiene muchas ventajas, la nuestra sociedad solo valora el futbol y otros intereses ajenos a la cooperación, el aprendizaje y sus resultados de los menores de edad como en todas la edades.
El acto acabó con un apluso de ovación unánime a favor de la cooperación como única estrategia para sobrevivir la actual crisis económica y de valores a favor de la supervivencia local y mundial del planeta.
XXV Semana Cultural del Ateneo de Tarragona con el XXV aniversario de su creación y fundación asociativa del siglo XX.
2.- Foto de familia, jueves, 15 de mayo de 2014 en el Ateneo de Tarragona. Conferencia audiovisual de: JORDI CATALÁN Y GRUPO PAPEL DE TORNASOL, (1978-1985), el compromiso del rock catalán con la normalización musical lingüística. Tuvimos de invitada de honor a la Sra.. Anna Solà, (la famosa Norma), además en la fotografía, junta del Ateneu, miembros de la nueva orquesta: “Papel de Tornasol” y varias personas vinculadas con la lengua y la cultura catalana de todo el país.
La Norma. En los años 80. El catalán cosa de todos. Una muestra histórica a favor de la convivencia de Cataluña y de España, que es digno de recordar.
JUEGUE AL COOPPEL EN FAMILIA, ES GRATUITO