EN CONSTRUCCIÓN HASTA EL 26 DE JUNIO DE 2014.-
Marco Canguro del Macroproyecto Cooppel Federal.-
1.- Justificación del DAFO.-
El DAFO es un instrumento útil e interesante para valorar las perspectivas de nuestro Macroproyecto Cooppel Federal o mejor dicho MacroCooppel Federal (MCF). Por eso lo aplicaremos en las jornadas presenciales del día 26 de mayo y del 26 de junio en segmentos sociales. Llevaremos a cabo un DAFO por cada sector social en los actos presenciales de los días arriba mencionados:
a.- Padres i madres
b.- Responsables técnicos de recursos como museos, salas de exposiciones y bibliotecas.
c.- Responsables de entidades, asociaciones de jóvenes, jubilados, mujeres, etc.
d.- Responsables institucionales de radios locales, prensa, etc..
Sobre el encuentro virtual y el dialogo por chat y por correo electrónico del día 15 de mayo de 2014 . Teniendo en cuenta los futuros encuentros físicos de los días 26 de mayo y 26 de junio.
Hoy por hoy tendremos en cuanta la calidad del análisis DAFO de este primer contacto para perfeccionarlo en los dos siguientes presenciales.
2.- Los primeros datos del primer encuentro virtual y digital.- En general los cuatro elementos DAFO con cierto detalle, profundidad y evidencias, desde los primeros análisis:
D.- Débil es presentar el Cooppel como una metodología o como un instrumento. La gente le falta tiempo. Es preciso un planteamiento de marketing para captar jugador@s y fidelizarlos en la federación. Esta conferencia es muy interesante
https://www.centrodeinnovacionbbva.com/eventos/32369-diez-ideas-para-vender-mejor?tab=streaming.
A.- Amenazas son la falta de hábito y las creencias de la gente en recetas o fórmulas mágicas como medicamento sin implicarse. El Cooppel fomenta el saber y pide un mínimo de actitud y de esfuerzo. A pesar que con el mismo esfuerzo se aprende más, es más fácil y dura más.
F.- Fuerte es presentar el Cooppel como éxito, comunidad, colaboración, interés. En los momentos actuales faltan apoyos formativos a la familias prácticos, funcionales y efectivos. Con impacto en el entorno social y cultural local immediato
O.- Oportunidad. A pesar de la crisis y la falta de recursos. El Cooppel no cala como una solución que se ofrece de presupuesto zero euros, ya que exige tiempo y un nivel mínimo de actitud. El Cooppel es una medida anticrisis ya que fomenta el recicleje i la reutilización en vez del consumo extra para su desarrollo.
3.- En la calidad de la interpretación la más completa y sugiere mejoras importantes para el diseño del proyecto:
1.- Una cambio de nombre: De Hiperproyecto Cooppel Federal a “MacroProyecto Cooppel Federal Canguro”
2.- Para introducir y motivar al Cooppel se debe partir de las necesidades del profesorado: necesidades de atención de la diversidad, de las tareas escolares para casa, de más implicación de las familias, que apliquen en casa un juego que sea divertido y refuerce los aprendizajes en el aula, etc..
3.- A partir de experiencias introducir el ABP al resto del Claustro y de la sociedad. ABP en museos, en bibliotecas, etc.
4.- Esperamos que las jornadas presenciales sean ricas y sigamos enriqueciendo el Macro Proyecto Cooppel Federal Canguro
4.- Los otros encuentros presenciales previstos.- En la reflexión colaborativa sobre el proyecto se ha celebrado y se celebrará el #MOOCafé virtual hoy dia 15 de mayo y los #MOOCafé presenciales de los días 26 de mayo y 26 de junio, con evidencias de reflexión colaborativa sobre el proyecto.
5.- Hoja de Ruta: El equipo Cooppel contactará, presentará el ABP Mooc, el Cooppel y el M.C.F. Canguro para estudiar su viabilidad hasta el 31 de julio de 2014 en la radio Falset, radio sant Pere i sant Pau, centre d’Estudis Marítims i Activitats, museos de la ciudad de Tarragona, Fundación Tarragona 2017, Biblioteca Pública de Tarragona, Institut Municipal d’Educació de Tarragona (IMET), Generalitat de Catalunya, Diputació de Tarragona. Col.legi Oficial de Metges, Corte Inglés de Tarragona, Col.legi de Pedagogs de Catalunya i Col.legi de Psicòlegs de Catalunya, delegación de Tarragona. De las presentaciones “in situ” haremos un DAFO de la viabilidad del proyecto. También miembros del equipo participaran en el Congreso de Análisis Transaccional de Madrid. Más información: http://congresoanalisistransaccionalyph.com/
También participaremos en el “Congreso de Parapiscologia y Alternativas” de Mora la Nova (Tarragona) del día 21 de junio de 2014.
El dia 01 de octubre de 2014 sacaremos las últimas conclusiones y haremos difusión dentro del segundo congreso Cooperis:
Link del primer congreso Cooperis 2013: http://blocs.xtec.cat/anims/2013/10/13/195-en-marxa-el-primer-congres-cooperis/