11.- Valoración crítica del primer prototipo y los nuevos cambios.-

Una imagen de la negociación de los soci@s del proyecto

Los cambios que encuentro imprescindibles son:

1.- Un balance general de las TIC y de sus posibilidades entrando en un proceso de formación en la gestión de los artefactos y de las herramientas digitales.

2.- El proyecto es ya un proyecto de proyectos abierto a todo el mundo que se quiera sumar.

3.- Introduzco el reto Tarragona 2017, dentro del hiperproyecto sector de las comarcas de Tarragona

4.- No centrar-se tanto en las tareas escolares para casa como en un principio y abrir las posibilidades además a:

4.1.-  Tareas escolares para casa como uno de las múltiples aplicaciones

4.2.- Aplicar el Cooppel sobre si mismo. Si un@ juega al solitario y lo aplica a si mismo y aprende mejor, se da cuenta del valor de usar el Cooppel.

4.3.- Para divertirse en familia, en pandilla o en toda clase de grupos.

4.4.- Para cualquier situación de aprendizaje como sistema práctico que nos orienta en el saber hacer. Con el Cooppel se aprende más, es más fácil y dura más. Los valores del aprendizaje son bueno, bonito y barato (económico y ecológico)

4.5.- Para la exhibición social y cultural como ocurre con campeonatos de ajedrez, teatro, etc. Con el Cooppel organizamos concursos y revistas de producciones cooperativas.

4.6.- Como metodología grupal de dominio público al alcance del interés social y cultural.

4.7.- Como instrumento de evaluación de la Zona de Desarrollo Próximo

4.8.- Criterio de aprendizaje. Con el Cooppel podemos darnos cuenta hasta qué y cuanto una persona es capaz de aprender y seguir la dinámica d’enrolamiento del grupo.

4.9.- Ocasión para aprender tomando decisiones, donde el aprendizaje es decisión. La decisión aprendizaje.

Ahora ponemos en marcha un estudio de grupo además de este, sobre el nuevo prototipo.

Esta entrada fue publicada en General por Cooppel. Guarda el enlace permanente.
Cooppel

Acerca de Cooppel

Tot sobre els Talents Cooppel. Nucli central de la pràctica creativa i cooperativa. Els aprenentatges segons la seva contextualització, la seva constructivitat i la seva cooperació, amb el suport dels treballs en xarxes i de les tècniques d'aprenentatges cooperatius aplicades en el territori en aprenentatge servei voluntari social de Reus, el Camp de Tarragona, el Priorat i la Ribera d'Ebre (RECTEPRE)