12.- Nuestro Hiperproyecto ABP Cooppel Federal. (HCF)

1.- Título del hiperproyecto:  ABP COOPPEL FEDERAL

” Impulsar la organización de la federación Cooppel, a partir de clubes familiares, de recursos y de centros educativos con el ABP, recogiendo experiencias en todas las etapas educativas”

A nivel general dentro de municipios y comarcas educadoras.

Considerando de partida el boceto de la entrada 08 de este bloc ahora será más enriquecido.

http://blocs.xtec.cat/abpc/2014/04/14/08-u03-t04-estamos-buscando-socios-y-socias-para-el-proyecto-cooppel-federal/

En más concreto estamos adheridos a:  Tarragona, ciudad educadora 2017

Web oficial de los juegos. http://www.tarragona.cat/tarragona-2017

Nuestro objetivo es: Poner en marcha el Cooppel en cualquier espacio de aprendizaje. Es una metodología de dominio público que tiene diferentes niveles de complicación. El de dominio público es de nivel elemental y en este nivel se puede jugar en familia y en pandilla de jóvenes, etc.. Se trata de incluir técnicas de estudio y mnemotecnias como un juego de ocio creativo y de diversión cooperativa.

2.- Perfil de los estudiantes participantes.-

Nuestra investigación se centra en aplicar el Cooppel desde la Educación infantil hasta la universidad.-  Aplicable en todas las situaciones de aprendizaje de todas las edades de la ciudadania.

3.- Producto final.-

Proyectos puntuales en educación infantil, educación primaria, ESO y universidad.

Los productos que esperamos conseguir son:

3.1.- Reclamos. Mensajes visuales i/o escritos para la invitación a jugar. Buscar cooperantes, soci@s, etc.

3.2.- Llevar a cabo jugadas con personas en grupos heterogéneos

3.3.- Producciones cooperativas sobre procesos de aprendizaje y productos del mismo

4.- Relación con el currículo.-

Cada proyecto Cooppel por etapas estará relacionado con su respectivo currículo, de país donde se realiza.

5.- Fases del desarrollo del proyecto:

Curso 2013-14

Primera aproximación pero no será definitiva. Será por fases cíclicas.

Primera fase cíclica:

I.- Diseño:

Usamos este bloc http://blocs.xtec.cat/abpc. Pondremos en marcha un seminario de socios para aprneder a dominar artefactos e instrumentos digitales. Según el subproyecto y segun la etapa educativa, los alumn@s (jugador@s Cooppel) dediden los planes de trabajo y los artefactos y herramientas a usar, por los que también los formaremos en su uso. De momento tenemos el uso de las fotos y la fabricación de materiales, el uso de Facebook. Queremos implementar el uso del móvil como instrumento para fotos en el entorno y en tiempo extraescolar para aplicarlas en el tiempo escolar.

II.- Desarrollo.-

La elaboración de materiales Cooppel ( cartas, targetas, postales, dominós, cromos) se harán a partir de imágenes de Google, fotos propias (usando lectores digitales)  y las colgaremos en Facebook donde tenemos grupos creados al efecto.

III.- Difusión

Curso 2014-15

El próximo curso lo planificaremos en los meses de julio y de septiembre de 2014, después de la evaluación de la campaña de difusión del Hiperproyecto ABP Cooppel Federal (HCF) después de acabar el presente curso ABP.  El HCF se llevará en práctica des de el día 01 de octubre de 2014 al 30 de mayo de 2015. Haremos difusión en todo el mundo hispanohablante.

Cursos 2015-2017

Y así sucesivamente hasta el curso 2016-17. Durante el periodo 2015 a 2017 haremos una campaña en el mundo anglofono.

2017. Se celebraran los Juegos de la Mediterránea.-

http://www.tarragona.cat/tarragona-2017

http://vimeo.com/tarragona2017

5.1.- Estrategias de socialización rica.-

Introduciremos dentro del planteamiento del proyecto:

1.- Dentro del espacio de aprendizaje, el aprendizaje cooperativo. Implicaremos además de centros educativos en el curso 2014-15, museos y bibliotecas.

2.- Potenciaremos la comunidad de aprendizaje hacia dentro del espacio de aprendizaje: Visitantes externos de personas cualificadas o acreditadas de entidades con valores solidarios y humanos.

3.- Fomentamos el movimiento hacia fuera: Investigación de campo ( museos, espacios naturales, observación y entrevistas en la calle o a personas en entidades), aprendizaje servicio ( con alumnos entre etapas por ejemplo universitarios en escuelas e institutos, alumn@s en centros de ancianos, en centros cívicos, etc.)  y el emprendimiento sobre clubes de recursos, de familias, de centros educativos, etc.

 

5.2.- Artefactos digitales e instrumentos.

A partir del articulo anterior núm. 11 de la evaluación y del 10 sobre los artefactos y herramientas usados con la nuestra formación interdocente pondremos en marcha: Microsoft Office 2010, Microsoft Word Starter 2010 y el Libre Office Writer, áquinas de fotografiar digitales, moviles que tenfgan la función de internet, fotografia y gravaciónd e voz, impresoras, Facebook, etc, que iremos concretando según el proyecto o microproyecto Cooppel que los soci@s diseñemos, desarrollemos y compartamos

6.- Temporalización

Cada proyecto Cooppel tendrá su propia temporalización

Angeles. Educación Infantil. Curso 2013-14

Fina. Estudiantes universitarios. Curso 2014-15

Francesc Xavier. Educación Primaria. Cursos 2013-14 y 2014-15

Ferran. OASIS. Espacios de apoyo a las familias en las tareas escolares de casa

En situaciones informales de aprendizaje entre profesionales de la enseñanza

7.- Requisitos materiales y humanos

Materiales de reciclado o de reutilización. Folios. Los recursos humanos deben estar formados con la práctica Cooppel.

8.- ¿ Que papel juegan los soci@s en el proyecto.-

Es un hiperproyecto Cooppel Federal. Luego los socios desarrollan un proyecto propio en cada lugar de trabajo como profesorado. Estamos abiertos a nuevos soci@s donde el español sea lengua oficial. Los socios primero aprenden a jugar al Cooppel y luego dentro de los aBP elaboran un proyecto ( Más de 5 horas de ejecución) o un microproyecto (menos de cinco horas de ejecución. Ejemplo descubrimos un monumento de la ciudada de Tarragona. Visitamos el museo municipal de Cabacés (El Priorato), etc.

9.- Difusión y compartir en #ABP nooc- intef

9.1.- Se trata de captar interés y nuevos socios para el presente curso y para el curso 2014-15 en todo el mundo hispanohablante.

9.2.- Desarrollaremos unos proyectos e hipoproyectos durante la duración del presente curso ABP

10.- Para contactar:  info@cooppel.org

10.1.- Informamos de forma personalizada en territorio español, teniendo en cuenta las singularidades de las comunidades autónomas y al resto del mundo hispano sobre todo hispano-américa, respetando las leyes de educación de sus Estados respectivos.

10.2.- Sin ningun compromiso te ayudamos a decidir iniciar unas jugadas de Cooppel dentro del ABP.

Esta entrada fue publicada en General por Cooppel. Guarda el enlace permanente.
Cooppel

Acerca de Cooppel

Tot sobre els Talents Cooppel. Nucli central de la pràctica creativa i cooperativa. Els aprenentatges segons la seva contextualització, la seva constructivitat i la seva cooperació, amb el suport dels treballs en xarxes i de les tècniques d'aprenentatges cooperatius aplicades en el territori en aprenentatge servei voluntari social de Reus, el Camp de Tarragona, el Priorat i la Ribera d'Ebre (RECTEPRE)