– Título del proyecto
OASIS
“Transforma tus “deberes” en “tareas divertidas” “
Es un proyecto de apoyo a los alumnos de primer curso de ESO y a sus respectivas familias (pares/madres) basado en la metodología Cooppel
– Modalidad y etapa educativa
Facilitar la participación de las familias en la educación. Medidas de apoyo a las familias y a los alumn@s en actividades extraescolares. El juego Cooppel. Etapa prioritaria: ESO
Aplicable en todas las etapas: infantil, primaria y ESO.
– Aspectos del proceso del proyecto OASIS.-
– Es un espacio destinado para ayudar a los padres y a las madres en el buen uso de la agenda escolar y en aprender a facilitar el apoyo de la familia en las tareas escolares de sus hijos. Las tareas escolares para casa influyen en el éxito escolar y ayudan en aplicar en la misma vida el propio currículum.
Primero participan los pares/madres junto con sus hijos. Luego los hijos/as se agrupan entre ellos formando grupos de juego Cooppel. Los padres/madres sólo supervisan las tareas escolares y los trabajos de grupo.
– Los padres/madres con sus respectivos hijos/as se pueden constituir como un club de Cooppel. Un club en familia de Cooppel está formado a partir de tres jugadores, donde siempre al menos uno tiene que ser mayor de edad. En caso justificado se aceptan clubs en familia de dos personas. Ejemplos Una madre y su hijo. Un padre, un hijo y una hija, etc. Para constituirse como club solo hace falta compromete a jugar unas jugadas Cooppel en familia al final de cada día, por ejemplo antes de ir a la cama. Y participar en encuentros mensuales y trimestrales de clubes familiares para exponer los materiales fabricados, intercambiarlos y celebrar partidas colectivas Cooppel.
– Se trata de orientar para conseguir que en casa se funcione como en una biblioteca con espacios adecuados, ambiente, silencio, con recursos adecuados y con procedimientos para consultar dudas puntuales a los mismos padres/madres, hermanos/as u otros compañeros por internet o por teléfono.
– El Cooppel es un juego como resultado de un proceso metodológico sistemático de técnicas de estudio y de mnemotecnia con la fabricación de los materiales por parte de los mismos jugadores agrupados de tres en tres. Con los materiales fabricados llevan a cabo jugadas y/o partidas con el propósito de conseguir éxito de todos los jugadores. Más información: http://blocs.xtec.cat/tierra/
– Perfil de los estudiantes
Prioritario primer nivel ESO. Pueden asistir a la federación Cooppel des de 3 a 16 años. Más frecuentado entre ciclo medio de educación primaria i primer cicle de la ESO.
El paso de primaria a la ESO es un salto cualitativo. OASIS facilita el proceso de adaptación a la nueva etapa.
OASIS es abierto a todo el alumnado saque buenas o malas notas, presente necesidades educativas específicas o no.
Todo el alumnado esinvitado y asiste como voluntario, no es obligado. Es motivado fruto de la orientación educativa de las tutorías docentes, del personal orientador y de los testigos que expresan los resultados que supone participar en este proyecto
– Producto final y criterios de evaluación.
1.- Tareas escolares para casa realizadas (observación y crítica, acceptación y valoración de la corrección por parte del profesor correspondiente que solicitó las tareas)
2.- Fabricación de materiales del juego Cooppel. (observación, análisis y crítica…)
3.- Llevar a cabo jugadas y una partida de Cooppel. (se trata de conseguir el éxito de todos y de cada jugador/a)
4.- Exponer los materiales fabricados.(observación, análisis y crítica)
– Relación con el currículo:
Las tareas escolares y de estudio de las diversas materias solicitadas por su respectivo profesor/a. Por la tanto se supone que las tareas estan dentro del currículum que cursa el alumn@. Es importante precisar si el alumn@ tiene adaptación curricular o Plan Individualizado.