En el documental de l’Aigua Donal visita la ciutat de Bergen (Nouruega). Que es la ciutat on més plou del món.
En aquesta visita es dóna conta de que Bergen es una de les ciutats on més plou del món ja que quan l’aire humit topa amb les montanyes es descendeixi i llavors amb la temperatura més disminuida es converteix en pluja.
Normalment a Bergen plou 2 de cada 3 dies. Però hi ha periodes on plou molts dies consecutius.
Després Donal va viatjara a l’India indicant que l’aigua de Bergen va cap a l’India mitjançant la corrent termohalina.
A l’India hi ha estació seca durant 8 o 9 mesos per tant la gent esta esperant els mesos de pluja i la gent ho desitja tant que estan esperant el dia exactament.
El documental em va semblar bastant interesant però en alguns moments s’hem feia llarg.
Hauries d’haver posat una imatge del que parles o del presentador per ilustrar la informació, Manel.
A mi este documental me ha gustado mucho, me ha abierto los ojos y me ha hecho descubrir cosas sobre el agua en el mundo que no sabía.
El guión del documental estaba hecho muy bien, nunca pierde fuerza y siempre es interesante. Una cosa que me ha gustado mucho ha sido el presentador y actor. La manera en que explicaba las cosas y como participaba en el documental ha sido muy interesante. La estética del documental ha sido increíble: la calidad, la fotografía, el vestuario, la ambientación y el sonido para mi estaban todas muy bien.
Si hablamos de la estructura narrativa en general, yo creo que estaba bastante bien, quiero decir, los encuadres, el movimiento de la cámara, el montaje,… , todo estaba bien.
En el documental, van cambiando mucho de país y clima. Van desde Noruega, un clima oceánico, a la India, un clima seco y cálido. También de desplaza al Caribe, que es clima tropical. La interpretación del presentador o narrador en cada situación era muy cinematográfica. En general, las expresiones y las sensaciones las expresaba de manera que se podían entender, y te hacia sentir su experiencia y sus sentimientos como si estuvieses allí con el.
Personalmente, creo que este documental puede resultar bastante atractivo para los alumnos, es muy adecuado a nivel educativo, transmite valores críticos desde un punto de vista global, representa la situación del agua y los climas en el mundo, y, finalmente, es un documental muy bonito para mirar, no sólo por la educación, pero también por el paisaje natural y para las personas curiosas.
Mi conclusión y mi objetivo de este documento o artículo que acabáis de leer, es que es un documental muy bonito que a mi personalmente me ha encantado, así que recomiendo que hagan un salto a la biblioteca o simplemente buscarlo por internet y mirarlo, os prometo que no os decepcionará.
BEA BRUSCHI E31