DIA 1
1-COMPUESTOS OXIGENADOS
Son aquellos compuestos orgánicos que poseen oxigeno. Hay diferentes grupos funcionales
2-ALCOHOLES
Un alcohol es un compuesto orgánico que en su cadena tiene el grupo -OH, su estructura es la siguiente:
Las bolas negras son el carbono, las blancas el hidrógeno y la roja el oxigeno.
Para nombrarlos se cambia el sufijo -ano (-à) per -ol
2.1-EL METANOL Y EL ETANOL
metanol ,
conocido como alcohol de quemar
Es transparente pero se añade un colorante para que no se ingiera porque es tóxico y puede causar la muerte. Casi todos tenemos en casa es el alcohol de quemar para el hornillo fondue, sirve como limpia cristales, para limpiar los azulejos de la cocina porque disuelve muy bien la grasa, para brillantar el acero inoxidable, etc. También se ha utilizado como combustible de coches.
Etanol:
Se llama también alchocol etílico
es el alcohol que venden en las farmacias.
Es incoloro, muy volátil y de sabor ardiente. Es un buen desinfectante, es capaz de romper la membrana celular de las bacterias y virus, por eso estos días se nos pide que se use como desinfectante. El alcohol que tenemos en casa es de 96º de alta graduación y si se ingiere, puede causar nauseas y vómitos, quemaduras en la boca, garganta y esófago y lesiones severas en el estómago. Muchas personas ingieren alcohol etílico de más baja graduación en cervezas, vinos, cócteles, etc.
¿Qué efectos produce el alcohol en el cerebro de un adolescente?
2.3-¿Cómo nombramos los alcoholes?.
-Substituimos -ano por -ol
-Buscamos la cadena más larga, dando al grupo -OH el valor más bajo. Hay que poner un numero para indicar donde esta el OH.
El 1-propanol se puede llamar propanol, observa como el 2-propanol nos indica que el carbono 2 hay un -OH , observa que en el libro lo nombra propan-2-ol, también se puede hacer.
También puede tener radicales , primero se pone el radical con su localizador y después la cadena principal acabada en -ol, recuerda dar el número más bajo al alcohol.
Te propongo que formules los alcoholes siguientes:
Actividad 1
Etanol
2-Propanol
2-metil-2-hexanol
2-etil-1-pentanol
También pueden tener dos grupos alcohol o tres y se llamaran -diol -triol , has de poner el número del localizador.
Formula:
1,3-butandiol
Si tenemos insaturaciones, es decir doble enlace o triple y un alochol, se da el número más bajo al alcohol.
Formula:
2-buten-1-ol
Comprueba con el vídeo si lo has hecho bien.Corrige y envia la actividad.
Los compuestos cíclicos también pueden tener un grupo alcohol. Vamos sólo ha destacar un benzeno con un grupo -OH que se llama fenol y es muy utilizado en la industria
DIA 2
3-ETERES
Tienen la siguiente forma: donde R y R’ son grupos alquilos. Suelen ser líquidos trasparentes y muy volátiles. El más conocido es el dimetil eter que se conocer como éter y se utilizó como anestésico.
3.1.¿Cómo se nombran?
muy sencillo se ponen los radicales por orden alfabético y después la palabra éter.
CH3-O-CH3 dimetil éter
etil metil eter
Actividad 2
Formula:
etil metil eter
dipropil eter
Como en la actividad anterior aquí tienes la respuesta
4-CETONAS
El grupo carbonilo, C = O, se encuentra en un carbono secundario, es decir nunca se encuentra este grupo en el extremo de la cadena.
Són líquidos muy olorosos, volátiles y trasparentes. Todos conocemos la acetona que se utiliza para quitar el esmalte de las uñas, es una cetona, es como tiene tres carbonos será propanona, es decir se cambia -ano por -ona.
4.1.¿Cómo se nombrab?
-Cambiar sufijo -ano por -ona, también se puede llamar de otra forma radical radical cetona, pero esta forma no es tan usada.
-Dar el localizador más bajo a la cetona
3-pentanona
CH3-CO-CH2-CH2-CH3 pentan-2-ona
-Si hay varios grupos se pone -diona -triona
CH3-CO-CH2-CO-CH2-CH3 hexan-2,4-diona
Actividad 3
Formula:
2-pentanona
propanona
Aquí tienes la respuesta (los otros dos ejemplos no hace falta que los mireis)
propanona
pentan-2-ona
Si tenemos doble enlace o triple y cetona, hay que dar el número más bajo a la cetona
hex-5-en-2,4-diona
3-metil-hex-4-in-2-ona
5-ALDEHIDS
Se caracterizan por tener un grupo “carbonilo” C=O, en un carbono primario, es decir: donde R es un grupo alquilo.
Hay muchos compuestos en la naturaleza que tienen el grupo aldehidos como la glucosa, el saborizante principal de la vainilla, etc. También se usan mucho en la industria en pinturas, perfumes,etc.
5.1.¿Cómo se nombran?
-Sustituir -ano por -al: propanal
-Si tiene más de dos grupos se pondrá -dial -tridial butanodial
Activitat 4
Formula:
Metanal
Butanal
3-butenal
pentadial
DIA 3
6-ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Tienen el grupo “carboxilo” -COOH, tienen esta forma donde R es un grupo alquilo, como puedes ver como en los aldheidos el grupo carboxilo está en un estremos, y para nombrarlo es el grupo principal.
En la naturaleza hay muchos ácidos orgánicos.
a)Ácido fórmico es el ácido de las hormigas , es el ácido metanoico.
https://prezi.com/zgxj7zcddvhw/acido-formico/
Te dejo este prezi muy interesante sobre las hormigas y su ácido.
b)Ácido acético és el ácido del vinagre.Es el ácido etanoico.
c)Asprina tan conocida es también un ácido carboxílico: ácido acetilsalícilico su molécula es compleja.
d)Ácido láctico
El ácido láctico proviene de la descomposición de glucosa cuando no hay presente oxígeno, es decir, en un ejercicio anaeróbico como sería el levantar pesas o correr a velocidad elevada, donde hay mucha intensidad y poca duración. En condiciones normales ese ácido láctico y cuando estamos entrenados se reutiliza y no hay mayor problema. Pero cuando seguimos con intensidad un ejercicio, el ácido láctico comenzará a acumularse al no darle tiempo al organismo a retirarlo. Esto provoca la acidificación de fibras musculares. Por tanto, cuando hay mucho ácido láctico en el cuerpo, no tenemos ni energía ni capacidad para contraer los músculos, esto no es otra cosa que fatiga y lo mejor que podemos hacer es parar el ejercicio o actividad.
6.1.¿Cómo se formulan?
-Substituye -ano por -oico, àcido……-oico. ácido etanoico
-Si hay varios grupos carboxilicos -dioico -trioico ácido propanodioico
-Si hay doble o triple enlace se da el localizador más bajo al grupo carboxílico.
-Un arómático muy importante en la industria es el ácido benzoico
Actividad 5
Ácido metanoico
Ácido butanoico
àcido 1-butenoico
ácido 2-metil pentaoico
Ácido propandioco
7-ÉSTERES
Son compuestos que se forman al sustituir el H de un ácido orgánico por una cadena hidrocarbonada, R’., son las sales de los ácidos carboxílicos
Donde R y R’ son grupos alquilo
etanoato de etilo, es decir primero se nombra el ácido cambiando la terminación -oico por -ato y después se mira el oxígeno a que radical está unido en este caso es un etil.
En la naturaleza hay muchas esteres, te pongo unos ejemplos
7.1.¿Cómo se formulan?
-Se cambia -oico por -ato y seguidamente el radical
Activitat 6
Formula
Etanoato de metil
Propanoato de etil
Si tiene doble enlace o triple hay que darle el localizador más bajo al carbono del grupo -COO-
3-pentanoato de metil
DIA 4
Actividad 7
AHORA HAS DE PONER A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS
HAY QUE HACER EJERCICIO 10 PÁGINA 81
El viernes te mandaré la solución, intenta hacerlo y me lo envias
Deixa un comentari