An Occurrence at Owl Creek Bridge, de Ambrose Bierce, se publicó por primera vez en 1890 en el San Francisco Examiner. Un año después apareció formando parte de Tales of Soldiers and Civilians (1891), una selección de relatos breves del autor.
Un suceso en el puente del río Búho es una indagación psicológica en la mente de un condenado a la horca justo en el instante previo a ser ejecutado.La necesidad humana de escapar de la muerte es el tema que lleva a Bierce a construir esta inquietante historia. Y lo hace mediante un constraste sorprendente de ritmos y tiempos narrativos. De la escena inmóvil, casi pictórica, de la preparación de la ejecución se pasa, inesperadamente, a un intento de huida trepidante y dominado por sensaciones de desesperación alucinatoria. Con el desenlace llega el impactante choque de los dos planos narrativos y la comprensión global de la peripecia experimentada por Peyton Farquhar.
De este relato vamos a analizar los aspectos que caracterizan el texto descriptivo. Después lo compararemos con la versión cinematográfica, rodada por Robert Enrico en 1962 y titulada La Rivière du hibou.
[vimeo]https://vimeo.com/15147706[/vimeo]