Se acerca el examen

elgrito_caraHa llegado el momento de preparar el examen de final de trimestre, que será el 23 de noviembre. Aquí tenéis el temario desglosado y algunas orientaciones, que espero que os sean de ayuda. Todo esto es lo que hay que dominar para hacer frente a la prueba con solvencia. ¡Ánimo y muchísima suerte a todos!

TEXTOS. Propiedades textuales y tipologías

El texto. Propiedades textuales: definición de texto; propiedades textuales (la adecuación, la coherencia, la cohesión); elementos de cohesión de un texto: procedimientos gramaticales (deixis, anáfora, catáfora, elipsis).

La narración: definición; estructura externa e interna (planteamiento, nudo y desenlace), estructuras según el orden cronológico (lineal, in media res, en flash back o analepsis, en flash forward o prolepsis, en contrapunto); argumento y trama; narrador y narratario; el punto de vista narrativo: externo (omnisciente y observador externo u objetivo) e interno (protagonista y personaje secundario), móvil o caleidoscópico; el espacio y el tiempo (interno y externo); los personajes: principales, secundarios e incidentales; el discurso narrativo: estilos directo, indirecto, indirecto libre, monólogo y monólogo interior.

La descripción: definición y características generales; proceso; formas lingüísticas características (marcadores espaciales, enumeración, adjetivación, figuras retóricas, verbos); clasificación según su objetivo (técnicas y literarias), descripciones de personas: prosopografía, etopeya, retrato y caricatura), según si reflejan actividad (estáticas y dinámicas).

La exposición (no entra): definición y características generales; tipos: divulgativos y científicos; estructura básica (introducción, desarrollo y conclusión), estructura según el orden de la información (deductiva e inductiva); formas lingüísticas (sintaxis, léxico y formas verbales).

La argumentación (no entra): definición y características generales; tipos, estructura básica (introducción, desarrollo y conclusión), tipos de argumentos, estructura según el orden de la información (deductiva, inductiva y encuadrada), técnicas y formas lingüísticas (léxico, sintaxis, formas verbales)

GRAMÁTICA. Funciones del lenguaje, morfología y sintaxis

Funciones del lenguaje: elementos de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal, código y situación o contexto), las funciones del lenguaje (emotiva, conativa, referencial, poética, fática y metalingüística).

El léxico: orígenes del léxico castellano: palabras patrimoniales, cultismos, préstamos, neologismos (calcos semánticos, calcos fonéticos y xenismos o extranjerismos), estructura de las palabras, clases de monemas (el lexema, los morfemas, morfemas independientes y dependientes (derivativos -prefijos, infijos y sufijos- y flexivos); procedimientos de formación de palabras: derivación, composición (simple, culta y sintagmática), parasíntesis, siglas, acrónimos y reducciones.

El significado de las palabras: relaciones semánticas: significado denotativo y significado connotativo; monosemia y polisemia; homonimia, sinonimia, antonimia, paronimia, hiponimia e hiperonimia.

Estructura y criterios de evaluación

El examen se dividirá en 3 partes: comprensión lectora (4 puntos), expresión escrita (3 puntos) y cuestiones lingüísticas específicas (3 puntos). En la primera y en la tercera habrá preguntas de múltiple opción (respuesta correcta: 0,50 puntos; en blanco: 0 puntos; respuesta incorrecta: -0,15 puntos)

Los criterios de evaluación de la segunda parte serán exactamente los mismos que he seguido en la corrección de los ejercicios de redacción: adecuación y coherencia, riqueza y precisión léxica, madurez sintáctica, corrección normativa.

Los errores de normativa (gramaticales, léxicos, ortográficos) supondrán un descuento de 0,1 punto por cada error, incluidos los repetidos, sean del tipo que sean y sin límite. A excepción del ejercicio de expresión escrita, el descuento por errores se aplicará al examen en global, una vez sumada la puntuación de los tres ejercicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *