Author Archives: cmolina7

EXAMEN TEMAS 5 Y 6

Estudia CON ANTELACIÓN y con tus propios ESQUEMAS.

Corrige tú mismo las  actividades  con las respuestas.

¿Qué tienes que saber?

1. Vocabulario temas 5 y 6.

2.  Saber identificar el estilo directo de los textos dialogados (Tema 5).

3.  Saber convertir un texto con estilo directo en indirecto (Tema 5).

4. Definir y reconocer significado literal y figurado (Tema 5).

5. Definición, estructura, tipos, grado… del adjetivo. HAZ UN BUEN ESQUEMA DEL DOSSIER DEL ADJETIVO (Tema 5).

  • Habrá preguntas teóricas (por ejemplo tipos de grados, diferencias especificativos/explicativos…) y
  • Preguntas prácticas (por ejemplo identificar adjetivos, diferenciar grados…).

Definición de verbo, estructura, tiempos, conjugaciones,  número, persona, voz, modo, perífrasis verbales y formas no personales. (Tema 6).

  • Habrá preguntas teóricas (por ejemplo definición, aspecto, modos, tiempos) y
  • Preguntas prácticas (por ejemplo identificar verbos y diferenciar persona, número, modo…identificar tipos de perífrasis)

6. Saber escribir y razonar la escritura de porque, por qué, porqué y por que (Tema 6).

Saber el uso y escritura de los pronombres átonos con las formas no personales del verbo (Tema 6).

LIBRO VIRTUAL

En la columna de la derecha del blog, más abajo de donde aparecen los comentarios, hay un acceso directo a los dos libros virtuales, uno de 3º ESO y otro titulado Biblioteca.
En el capítulo Exposiciones orales tienes instrucciones de cómo convertir una presentación en Power Point en un Slideshare.

Dossier 2º Trimestre (¿qué hay que tener?)

Para el dossier del 2º trimestre puedes quitar las unidades vistas hasta ahora (1, 2, 3 y 4). PERO DEBES MANTENER ALGUNAS FOTOCOPIAS Y MATERIAL DEL TRIMESTRE 1º:
– Portada actualizada del 2º trimestre.
– Hoja calificación del dossier.
– Normas asignatura (puede ir en anexos)
– Normas para hacer un trabajo (puede ir en anexos)
– Fotocopia planificación 2º trimestre.
– Portada de TEMA 5 (ES VOLUNTARIO)
– Fotocopia guión Tema 5.
– ANEXOS
. Conocimiento lengua: cuadro determinantes, cuadro pronombres, *cuadro tipos palabras.
. Ortografía: reglas acentuación (T1-6), hoja coma (T1-6) Hojas de corrección ortográfica personal (faltas ortografía).

PORCENTAJE CALIFICACIONES

Si quieres comprobar tu media, hazte un documento excel con el siguiente porcentaje:
examen 1º 25% , examen 2º 25%, dictados 5% (suma los tres y el resultado divídelo entre tres), Narración 1ª 5%, Descripción Sicofante 5%, trabajo de lectura 10%, dossier 10%, Deberes 10%, actitud 5%.
La fórmula es la siguiente: B2*0,25+C2*0,25+D2*0,05+E2*0,05+F2*0,05+G2*0,1+H2*0,1+I2*0,1+J2*0,1 + ENTER.