Monthly Archives: febrero 2011

TRABAJO/RESEÑA/POWER POINT FINAL

Como TRABAJO DE LECTURA del libro del segundo trimestre, deberás entregar en la semana del 21 de febrero una de estas dos opciones:

  • Una reseña literaria (trabajo-de-lectura-del-segundo1 < Fina Martínez). Entregar en FORMATO PAPEL.
  • Un Power Point   que contenga los mismos apartados de la reseña o del comentario. Entregar en FORMATO DIGITAL dentro del plazo establecido.

En los dos casos es imprescindible la corrección expresiva, ortográfica y de puntuación.

La exposición oral se irá realizando a lo largo del trimestre. reseaa1

REPASO TIEMPOS VERBALES

“Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos” Eduardo Galeano

EXAMEN TEMAS 5 Y 6

Estudia CON ANTELACIÓN y con tus propios ESQUEMAS.

Corrige tú mismo las  actividades  con las respuestas.

¿Qué tienes que saber?

1. Vocabulario temas 5 y 6.

2.  Saber identificar el estilo directo de los textos dialogados (Tema 5).

3.  Saber convertir un texto con estilo directo en indirecto (Tema 5).

4. Definir y reconocer significado literal y figurado (Tema 5).

5. Definición, estructura, tipos, grado… del adjetivo. HAZ UN BUEN ESQUEMA DEL DOSSIER DEL ADJETIVO (Tema 5).

  • Habrá preguntas teóricas (por ejemplo tipos de grados, diferencias especificativos/explicativos…) y
  • Preguntas prácticas (por ejemplo identificar adjetivos, diferenciar grados…).

Definición de verbo, estructura, tiempos, conjugaciones,  número, persona, voz, modo, perífrasis verbales y formas no personales. (Tema 6).

  • Habrá preguntas teóricas (por ejemplo definición, aspecto, modos, tiempos) y
  • Preguntas prácticas (por ejemplo identificar verbos y diferenciar persona, número, modo…identificar tipos de perífrasis)

6. Saber escribir y razonar la escritura de porque, por qué, porqué y por que (Tema 6).

Saber el uso y escritura de los pronombres átonos con las formas no personales del verbo (Tema 6).