El acrosport tiene una serie de características cooperativas e integradoras que le convierten en un instrumento de gran valía en su aplicación dentro de las clases de Educación física.
Esta es una actividad en la que todos son “imprescindibles” para el desarrollo y consecución exitosa de la tarea. El acrosport ayuda aprender y valorar, las posibilidades de su cuerpo, y el de los demás..
Se evitan actitudes de discriminación y favorece la cooperación y la integración frente al espíritu competitivo del deporte.
Una de las características que definen a la práctica del acrosport es la creatividad; excelente instrumento para el desarrollo del rendimiento motor de los alumnos, mejorando de forma evidente cualidades físicas como la fuerza, flexibilidad o equilibrio.
Las características de las acrobacias en Educación Primaria son:
• Creatividad: Las acrobacias permiten un gran número de posibilidades a realizar por los niños, estas posibilidades dan lugar a la imaginación.
• Cooperación: Obviamente, en toda acrobacia se necesita de una ayuda para realizarla. Esto mismo es lo que permite la cooperación entre compañeros facilitando la incorporación de un gran número de valores.
• Autosuperación: Una vez metidos en el mundo de las acrobacias, es tal la motivación que despierta esta actividad, que los alumnos desean aprender más y más provocando la propia superación.
• Autoestima: La autoestima se favorece con una numerosa cantidad de actividades que hacen que quien las realiza se sienta importante y necesitado en el grupo. Para ello el maestro ha de utilizar refuerzos positivos y parte de su psicología.
• Expresividad: Toda acción en la que el elemento más importante sea el cuerpo y sus movimientos utiliza de la expresividad, un componente al que no se le da suma importancia y es fundamental para el desarrollo pleno del alumno.
• Motricidad: El movimiento y la motricidad van asociados ya que todo movimiento va acompañado de la parte motriz. Y en las acrobacias se manifiesta esto muy claramente ya que a la hora de realizarlas se utiliza tanto la fuerza como la agilidad, velocidad e incluso la resistencia.
• Sociabilidad: En las actividades donde se necesita del compañero para que puedan ser realizadas siempre va a existir la sociabilidad y la interacción entre compañeros.
Els alumnes de Cicle Superior han realitzat aquestes coreografies:
Acro 5è A
Acro 5è B
Parelles
Grups
Acro 6è A
Parelles
Grups
Acro 6è B
Parelles
Grups