Category Archives: 2012-13

Morfología y léxico

Lo prometido es deuda. Más vale tarde que nunca.

 

 

Os cuelgo los PDF que os comenté en clase respecto a los contenidos que estamos trabajando y os dejo un breve resumen a tener en cuenta: es decir, qué es lo que deberéis saber para el examen.

 

Análisis morfológico

Léxicosemántica

Morfosintaxis

Sufijos nominales, adjetivales y verbales.

 

Resumen de clase a tener en cuenta.

MORFOLOGÍA Y LÉXICO

 

Respecto a morfología derivativa, podéis consultar un enlace del IES Sol, de Portocarrero, pulsando aquí.

 

Para practicar, tenéis aquí unos cuantos ejercicios interactivos:

 

http://lenguaurelio.blogspot.com.es/2009/11/palabras-simples-derivadas-y-compuestas.html

 

Ejercicio para entregar el próximo día:

 

Apartado: 1º Bachillerato, subapartado 6. Enlace: mecanismos de formación de palabras.

 

Si no tenéis lector de código QR, podéis entrar en el siguiente enlace:

https://sites.google.com/site/jlglcl/Home/primero-de-bachillerato/mecanismos-de-formacin-de-palabras/ejercicios-de-formacin-de-palabras

 

Debéis hacer los ejercicios 1, 3, y 4.

 

Unidad 2: modalidades textuales y ejercicios

Repaso de contenidos de la Unidad 2.

1º ESO. UAC.

 

Las modalidades textuales: la exposición y la descripción

La exposición: la exposición es un tipo de texto que tiene como finalidad informar o proporcionar conocimiento.

Las fases para preparar una exposición.

1. Decidir un tema.

2. Documentarnos del tema

3. Seleccionar la información.

4. Organizar la información.

5. Redactar el texto expositivo.

 

La descripción: es un tipo de texto que nos dice o define las características de un objeto, un animal, una persona o un lugar.

Si la descripción es de un lugar, recibe el nombre de topografía.

Si la descripción es de una persona, puede recibir varios nombres:

Si es sólo físicamente, recibe el nombre de prosopografía.

Si es sólo de carácter o comportamiento, recibe el nombre de etopeya.

Si es tanto una descripción como otra recibe el nombre de retrato.

 

Ejercicios:

Describir personaje de la imagen.

 

Para abrir la imagen, clicad aquí.

 

 

Describir nuestra casa para jueves día 8 de noviembre.

 

Tercera prueba de selectividad

Saludos a todos y todas.

Vamos avanzando en el temario: recuerdo que esta semana tenemos examen.

Os cuelgo otro examen de selectividad.

Diréis que soy un pesado, pero la mejor manera de aprender es practicar.

Os recomiendo, para aquellos que no lo hagáis, que resolváis los exámenes de selectividad sin buscar por internet. Todos sabemos encontrar los resultados, pero es mejor si lo hacéis de vuestro puño y letra.

Cambiamos de comunidad autónoma: pasamos a Castilla y León.

Podéis descargaros el ejercicio pulsando en este enlace.

No hace falta que hagáis el apartado de literatura, aunque si lo hacéis lo corregiré.

 

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Martes, 30 de octubre.

 

Hasta mañana.

 

Eduard

Ejercicios y examen Unidad 1

Saludos a todos y todas.

 

2º Bachillerato C/T:

Lunes 15 de octubre: Realizaremos corrección de los ejercicios 3, 4, 5 y 6 de lá página 27.

Estructuraremos la Unidad 2.

 

Viernes 19 de octubre: Texto ensayístico, relaciones semánticas y terminología

 

Lunes 22 octubre: Examen Unidad 1

 

Contenidos examen Unidad 1:

Propiedades textuales

Progresión de la información

Fonética

Corrección textual

Acentuación

Ejercicios de léxico

 

2º Bachillerato H/S

 

Miércoles 10 de octubre.

Ejercicios 2, 3, 4, 5 y 6 Pág. 26.

Atención a los ejercicios 3 y 4. Está escrito en grafía. Tenéis que cambiarlo a sonidos.

Ejerciciós 1-6 pág. 27

 

Lunes 15 de octubre: Texto ensayístico, relaciones semánticas y terminología

 

Miércoles 17 de octubre: Examen Unidad 1

 

Contenidos examen Unidad 1:

Propiedades textuales

Progresión de la información

Fonética

Corrección textual

Acentuación

Ejercicios de léxico

Correspondencia grafía-sonido

Saludos a todos y todas.

Algunos de vosotros me ha pedido si podía hacer una tabla con las correspondencias fonéticas de cada una de las grafías.

Os cuelgo una tabla casera en la que creo que he puesto todas las correspondencias.

La revisaré por si hay algún error, ya que la he hecho con rapidez.

Espero que os sea útil.

 

Correspondencias grafia-sonido

 

Hasta pronto.

 

Eduard

 

Segunda prueba de selectividad

Saludos a todos y todas.

Os dejo en este enlace el segundo ejercicio de selectividad que tenéis que entregar. Tenéis que realizar la opción B del enlace propuesto.

Podéis bajar en enlace clicando aquí.

 

IMPORTANTE: LA PREGUNTA DE LITERATURA NO SE DEBE REALIZAR.

 

Fecha límite de entrega:

 

En formato electrónico: 12 de octubre a las 00:00 a edubartrina@gmail.com

En formato papel, podéis entregarlo hasta las 14:30 del día 11 de octubre en mano o en la gaveta.

 

Buena semana.

 

Acordáos de que la prueba no tiene calificación numérica: sólo puntúa como “entregado” o “no entregao”. Lo importante es practicar.

 

Fonética

Os paso un enlace muy interesante de fonética: qué sonidos existen, cómo se articulan, cómo se clasifican, etc.

Probad, investigad, reíd…. vale la pena.

 

http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html

 

Deberes para la próxima clase.

 

Escribe una oración con un mínimo de 10 palabras y transcríbela fonéticamente. El ejercicio se tendrá que entregar en mano.

 

De ayuda, aquí tenéis la tabla fonética de consonantes en español (actualizado) :

CUIDADO, LA INTERDENTAL FRICATIVA ES SORDA, NO SONORA… CUANDO PUEDA LO CAMBIO