Saludos, alumnos y alumnas de 1º.
Os cuelgo el resumen teórico de la unidad 1.
Lo podéis descargar pulsando UNIDAD 1.
Recordad de imprimirlo para trabajar en clase.
Eduard
Saludos, alumnos y alumnas de 1º.
Os cuelgo el resumen teórico de la unidad 1.
Lo podéis descargar pulsando UNIDAD 1.
Recordad de imprimirlo para trabajar en clase.
Eduard
Os paso un enlace muy interesante de fonética: qué sonidos existen, cómo se articulan, cómo se clasifican, etc.
Probad, investigad, reíd…. vale la pena.
http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html
Deberes para la próxima clase.
Escribe una oración con un mínimo de 10 palabras y transcríbela fonéticamente. El ejercicio se tendrá que entregar en mano.
De ayuda, aquí tenéis la tabla fonética de consonantes en español (actualizado) :
CUIDADO, LA INTERDENTAL FRICATIVA ES SORDA, NO SONORA… CUANDO PUEDA LO CAMBIO
Breve resumen del día de hoy:
PROPIEDADES TEXTUALES
Las propiedades textuales son tres:
1. Adecuación: propiedad que indica que el texto consigue el objetivo que tenía previsto
2. Coherencia: propiedad que nos indica que un texto tiene sentido (para ello debemos seleccionar la información y ordenarla correctamente)
3. Cohesión: propiedad que nos indica que todos los elementos que forman parte del texto se encuentran correctamente conectados.
Dentro de la cohesión debemos tener en cuenta:
Coherencia y cohesión van estrechamente ligados.
TEMA Y REMA
Dentro de la propiedad textual de la coherencia, uno de los aspectos que cabe tener en cuenta es la progresión de la información: tema y rema.
Ésta puede aparecer de tres maneras distintas:
1. De tema enlazado o lineal
2. De tema constante
3. De temas derivados
EJERCICIO: ESCRIBE EN EL BLOC TRES SITUACIONES DISTINTAS EN LAS QUE APAREZCA UN PROBLEMA DE PROPIEDADES TEXTUALES: UNA PARA ADECUACIÓN, UNA PARA COHERENCIA Y UNA PARA COHESIÓN. PARA ELLO SÓLO DEBES COMENTAR.
IMPORTANTE:
ESCRIBE TU NOMBRE Y APELLIDOS. NO SE PUEDEN REPETIR SITUACIONES, DEBES SER CREATIVO/A
Alumnos y alumnas de 1º UAC.
Ya hemos empezado el curso y la parte teórica de la asignatura.
Después de las presentaciones, ahora ya sabemos que provisionalmente somos 5 en la clase de castellano: Rubén, Abde, Josep, David y Eduard.
A lo largo del día de hoy, y para que vayáis recordando lo que estamos trabajando en clase, hemos hecho la base de los textos narrativos:
1. ¿Qué es un texto narrativo?
2. ¿Quién es el narrador?
3. ¿Quiénes son los personajes y quién es el protagonista?
4. El espacio y el tiempo.
Para poder profundizar en el tema y asentar los conocimientos del día de hoy, para el próximo día 24 de septiembre debéis realizar los siguientes ejercicios:
Página 11, ejercicios 1, 3 y 5
Página 13, ejercicios 11, 12, 13 y 14
Buen fin de semana
Saludos a todos y todas.
Os dejo en este enlace el primer ejercicio de selectividad que tenéis que entregar. Tenéis que realizar la opción A del enlace propuesto.
Podéis bajar en enlace clicando aquí.
IMPORTANTE: LA PREGUNTA DE LITERATURA NO SE DEBE REALIZAR.
Fecha límite de entrega:
En formato electrónico: 28 de septiembre a las 00:00 a edubartrina@gmail.com
En formato papel, podéis entregarlo hasta las 14:30 del mismo día en mano o en la gaveta.
Buena semana.
Mañana empieza nuevamente el curso.
Algunos ya pasaron por el instituto para hacer recuperaciones, otros a conocer al tutor/a y a entregar las hojas de las opciones, y otros ni siquiera habéis pasado por el centro.
Pero mañana la cosa cambia: mañana todos los grupos tenéis presentación del curso: entrega de horarios, de profesorado, de funcionamiento, etc.
Será breve, pero la espera para saber quiénes son vuestros profesores y profesoras habrá terminado.
Ahora, a pillarlo con ganas y sin desmoronarse a la primera de cambio. Nos esperan meses de trabajo, pero debe ser lo más alegre posible.
Ahora, a dormir.
Y hasta mañana.
Saludos a todos y todas.
En breve terminarán las vacaciones y tendremos que ponernos en marcha con el blog. Os prevengo, la intención es haceros trabajar. Quizás más adelante no tengo tiempo y el uso del blog será sólo informativo.
¿A quién irá dirigido el blog?: al alumnado que tenga, de momento, en el curso 2012-13.
No os puedo avanzar nada más, sólo que tengáis en cuenta que el blog será activo… muy activo.
Para terminar el curso, y reemprender el blog de trabajo, os dejo un vídeo que hicimos este año.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Svocj2bMVWI[/youtube]
Tras unos meses de inactivación del bloc, y viendo que el tiempo apremia, os dejo el par de enlaces comentados en clase.
En ellos podrás encontrar.
1. Un dossier en el que aparecen todos los contenidos de lengua que se trabajan hasta 2º de Bachillerato: aquí.
2. Un dossier en el que encontrarás el apartado de Machado sobre lecturas prescriptivas. En él encontrarás casi todos los poemas comentados: aquí.
3. Las Rimas y las Leyendas seleccionadas, en formato “pdf”, para poder descargar en vuestro ordenador, o bien para imprimir: aquí.
4. Lo básico que debéis saber de las Rimas y de las Leyendas. A partir de ahí podéis confeccionaros una ficha de cada una, si lo creéis necesario.
En la medida que sea posible, colgaremos algún enlace de ejercicios online, para que vayáis probando.
Buen fin de semana santa.
Eduard.
Lo prometido es deuda.
Aquí tenéis el cuadro sintáctico básico de estructuras y funciones de los distintos tipos de sintagmas.
Podéis descargarlo clicando aquí.