George Orwell es sin duda alguna, uno de los autores más reconocidos y más importantes de toda la época contemporánea. Fue un escritor y periodista británico que vivió ( y sobrevivió) a las dos guerras mundiales y a la lucha en la Guerra Civil Española, para terminar muriendo en 1950 después de haber presentado al mundo dos de sus obras más importantes y en cierto modo controvertidas por su temática: “Rebelión en la granja” y “1984”.
Orwell escribió la novela “1984” basándose principalmente en algunas experiencias personales que vivió durante la guerra civil en España y observando la política comunista en aquella época.
Imagina por un momento que vives en una ciudad completamente controlada por el gobierno, donde sabes que es inconcebible el más mínimo desacuerdo con la autoridad ya que te han enseñado que si no fuera por el partido o el hermano mayor, posiblemente nadie tendría trabajo y todos los ciudadanos se encontrarían desamparados en un país en guerra.
Winston Smith es el protagonista de esta historia. Sabe que cada movimiento y cada palabra que diga será escuchada o grabada. Es consciente de cada una de las incoherencias y mentiras creadas por el partido, pero ni él ni nadie será capaz de inmutarse al verlas.
Nuestro protagonista lleva toda la vida viendo cómo desaparecen compañeros, se declaran guerras constantemente o cómo los libros de historia y los periódicos se borran cada día para manipular hechos históricos y aturdir a los habitantes, hasta que un descubrimiento marcará un antes y un después en su vida provocando que quiera rebelarse contra el gobierno totalitario en el que está y quizás, descubrir la verdad.
1984 es uno de los libros más aterradores que he leído nunca, al presentarnos una distopía donde el control y la manipulación en los medios están a la orden del día. El libro hace que te plantees si aquella situación podría acabar sucediendo en nuestra sociedad y que si alguien ( incluso yo misma) podría vencer todas esas mentiras para desenmascarar las verdaderas intenciones del gobierno.
Sin duda alguna, George Orwell busca criticar una posible sociedad totalitarista con esta novela y desde mi punto de vista, creo que también busca concienciar a todos los ciudadanos sobre cómo nos podrían estar manipulando constantemente sin darnos cuenta y cómo la situación podría seguir así a menos que todos nos demos cuenta de ello y actuemos contra ello.