Para Conjugar un verbo hay que enumerar las distintas formas que denotan sus diferentes personas, números, tiempos y modos.
La PERSONA se refiere a quien realiza la acción del verbo.
El NÚMERO expresa si la acción la ejecuta una persona o varias (singular o plural).
Para conjugar se utilizan los pronombres personales:
Yo, Tú, Él (Ella), Nosotros (as), Vosotros (as) y Ellos (as).
El TIEMPO hace referencia a cuando se ejecuta la acción.
Presente: La acción se realiza en el momento actual.
Pretérito: La acción se realizó en el pasado. Si la acción está terminada se llama Perfecto y si no indica que esté terminada se llama Imperfecto.
Futuro: La acción se realizará en el futuro.
Condicional: Expresa la acción del verbo como posible.
El MODO describe la relación del verbo con la realidad a la que se refiere.
Indicativo: Cuando se habla de hechos reales o que se tienen por ciertos.
Subjuntivo: Se emplea para hablar de algo virtual que se refiere a acciones posibles, probables, deseadas o temidas.
Imperativo: Se utiliza para dar órdenes, ruegos o deseos.
Los verbos REGULARES son los que en todos sus tiempos y personas conservan la raíz (letras radicales) y toman las desinencias normales de las conjugaciones a que pertenecen, según su terminación.
Los verbos terminados en AR pertenecen a la 1ª CONJUGACIÓN
Los verbos terminados en ER pertenecen a la 2ª CONJUGACIÓN
Los verbos terminados en IR pertenecen a la 3ª CONJUGACIÓN.
Se denominan verbos IRREGULARES a aquellos que al conjugarse varían la raíz o las desinencias propias de la conjugación regular a la que pertenecen, o ambas a la vez.
Los verbos pueden estar conjugados en Voz Activa o en Voz Pasiva.
Están en VOZ ACTIVA cuando el sujeto realiza la acción del verbo. Por ejemplo: Luis rompió su juguete. El sujeto “Luis” es el que realiza la acción de “romper”.
Están en VOZ PASIVA cuando el sujeto recibe la acción del verbo. Por ejemplo: El juguete fue roto por Luis. En este caso el sujeto “juguete” recibe la acción de “romper”.
La voz pasiva en español se usa muy poco, se prefieren las construcciones activas. Por esta razón no la veremos en estas páginas.
Al Pretérito Perfecto Simple también se le llama, en algunos sitios, Pretérito Indefinido.
1ª CONJUGACIÓN
VERBO AMAR |
|||||
Tiempos Simples |
Tiempos Compuestos |
||||
Formas No Personales |
|||||
Infinitivo |
Am-ar | Haber amado | |||
Participio | Am-ado | ||||
Gerundio | Am-ando | Habiendo amado | |||
Formas Personales |
|||||
MODO INDICATIVO | |||||
Presente |
Pretérito perfecto compuesto |
||||
Yo | Am-o | He amado | |||
Tú | Am-as | Has amado | |||
Él | Am-a | Ha amado | |||
Nosotros | Am-amos | Hemos amado | |||
Vosotros | Am-áis | Habéis amado | |||
Ellos | Am-an | Han amado | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Am-aba | Había amado | |||
Tú | Am-abas | Habías amado | |||
Él | Am-aba | Había amado | |||
Nosotros | Am-ábamos | Habíamos amado | |||
Vosotros | Am-abais | Habíais amado | |||
Ellos | Am-aban | Habían amado | |||
Pretérito perfecto simple | Pretérito anterior | ||||
Yo | Am-é | Hube amado | |||
Tú | Am-aste | Hubiste amado | |||
Él | Am-ó | Hubo amado | |||
Nosotros | Am-amos | Hubimos amado | |||
Vosotros | Am-asteis | Hubisteis amado | |||
Ellos | Am-aron | Hubieron amado | |||
Futuro |
Futuro perfecto |
||||
Yo | Am-aré | Habré amado | |||
Tú | Am-arás | Habrás amado | |||
Él | Am-ará | Habrá amado | |||
Nosotros | Am-aremos | Habremos amado | |||
Vosotros | Am-aréis | Habréis amado | |||
Ellos | Am-arán | Habrán amado | |||
Condicional | Condicional perfecto | ||||
Yo | Am-aría | Habría amado | |||
Tú | Am-arías | Habrías amado | |||
Él | Am-aría | Habría amado | |||
Nosotros | Am-aríamos | Habríamos amado | |||
Vosotros | Am-aríais | Habríais amado | |||
Ellos | Am-arían | Habrían amado | |||
MODO SUBJUNTIVO |
|||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Am-e | Haya amado | |||
Tú | Am-es | Hayas amado | |||
Él | Am-e | Haya amado | |||
Nosotros | Am-emos | Hayamos amado | |||
Vosotros | Am-éis | Hayáis amado | |||
Ellos | Am-en | Hayan amado | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Am-ara o am-ase | Hubiera o hubiese amado | |||
Tú | Am-aras o am-ases | Hubieras o hubieses amado | |||
Él | Am-ara o am-ase | Hubiera o hubiese amado | |||
Nosotros | Am-áramos o am-ásemos | Hubiéramos o hubiésemos amado | |||
Vosotros | Am-arais o am-aseis | Hubierais o hubieseis amado | |||
Ellos | Am-aran o am-asen | Hubieran o hubiesen amado | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Am-are | Hubiere amado | |||
Tú | Am-ares | Hubieres amado | |||
Él | Am-are | Hubiere amado | |||
Nosotros | Am-áremos | Hubiéremos amado | |||
Vosotros | Am-areis | Hubiereis amado | |||
Ellos | Am-aren | Hubieren amado | |||
MODO IMPERATIVO |
|||||
Am-a Tú / Am-e Él / Am-emos Nosotros / Am-ad Vosotros / Am-en Ellos |
Para aprender la 1ª conjugación no hay que memorizar toda la tabla, únicamente hay que saberse de memoria lo siguiente:
* El Participio: Su estructura es raíz + ado.
* El Gerundio: Su estructura es raíz + ando.
* La 1ª persona de los tiempos simples.
* La correspondencia para la formación de los tiempos compuestos.
2ª CONJUGACIÓN
Como ya hemos visto, todos los verbos que en Infinitivo terminan en ER pertenecen a la 2ª Conjugación.
Para aprender a conjugarlos, tomaremos como ejemplo el verbo TEMER, separando la raíz de la terminación o desinencia.
Si queremos conjugar otro verbo, de la 2ª conjugación, sólo tenemos que cambiar la raíz, pues la terminación es la misma para todos los verbos, regulares, terminados en ER.
VERBO TEMER |
|||||
Tiempos Simples |
Tiempos Compuestos | ||||
Formas No Personales | |||||
Infinitivo |
Tem-er | Haber temido | |||
Participio | Tem-ido | ||||
Gerundio | Tem-iendo | Habiendo temido | |||
Formas Personales | |||||
MODO INDICATIVO | |||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Tem-o | He temido | |||
Tú | Tem-es | Has temido | |||
El | Tem-e | Ha temido | |||
Nosotros | Tem-emos | Hemos temido | |||
Vosotros | Tem-éis | Habéis temido | |||
Ellos | Tem-en | Han temido | |||
Pretérito imperfecto |
Pretérito pluscuamperfecto |
||||
Yo | Tem-ía | Había temido | |||
Tú | Tem-ías | Habías temido | |||
El | Tem-ía | Había temido | |||
Nosotros | Tem-íamos | Habíamos temido | |||
Vosotros | Tem-íais | Habíais temido | |||
Ellos | Tem-ían | Habían temido | |||
Pretérito perfecto simple | Pretérito anterior | ||||
Yo | Tem-í | Hube temido | |||
Tú | Tem-iste | Hubiste temido | |||
El | Tem-ió | Hubo temido | |||
Nosotros | Tem-imos | Hubimos temido | |||
Vosotros | Tem-ísteis | Hubísteis temido | |||
Ellos | Tem-ieron | Hubieron temido | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Tem-eré | Habré temido | |||
Tú | Tem-erás | Habrás temido | |||
El | Tem-erá | Habrá temido | |||
Nosotros | Tem-eremos | Habremos temido | |||
Vosotros | Tem-eréis | Habréis temido | |||
Ellos | Tem-erán | Habrán temido | |||
Condicional | Condicional perfecto | ||||
Yo | Tem-ería | Habría temido | |||
Tú | Tem-erías | Habrías temido | |||
El | Tem-ería | Habría temido | |||
Nosotros | Tem-eríamos | Habríamos temido | |||
Vosotros | Tem-eríais | Habríais temido | |||
Ellos | Tem-erían | Habrían temido | |||
MODO SUBJUNTIVO |
|||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Tem-a | Haya temido | |||
Tú | Tem-as | Hayas temido | |||
El | Tem-a | Haya temido | |||
Nosotros | Tem-amos | Hayamos temido | |||
Vosotros | Tem-áis | Hayáis temido | |||
Ellos | Tem-an | Hayan temido | |||
Pretérito imperfecto |
Pretérito pluscuamperfecto |
||||
Yo | Tem-iera o tem-iese | Hubiera o hubiese temido | |||
Tú | Tem-ieras o tem-ieses | Hubieras o hubieses temido | |||
El | Tem-iera o tem-iese | Hubiera o hubiese temido | |||
Nosotros | Tem-iéramos o tem-iésemos | Hubiéramos o hubiésemos temido | |||
Vosotros | Tem-ierais o tem-ieseis | Hubierais o hubieseis temido | |||
Ellos | Tem-ieran o tem-iesen | Hubieran o hubiesen temido | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Tem-iere | Hubiere temido | |||
Tú | Tem-ieres | Hubieres temido | |||
El | Tem-iere | Hubiere temido | |||
Nosotros | Tem-iéremos | Hubiéremos temido | |||
Vosotros | Tem-iereis | Hubiereis temido | |||
Ellos | Tem-ieren | Hubieren temido | |||
MODO IMPERATIVO |
|||||
Tem-e Tú / Tem-a Él / Tem-amos Nosotros / Tem-ed Vosotros / Tem-an Ellos |
Para aprender la 2ª conjugación no hay que memorizar toda la tabla, únicamente hay que saberse de memoria lo siguiente:
* El Participio: Su estructura es raíz + ido.
* El Gerundio: Su estructura es raíz + iendo.
* La 1ª persona de los tiempos simples.
* La correspondencia para la formación de los tiempos compuestos.
3ª CONJUGACIÓN
Como ya hemos visto, todos los verbos que en Infinitivo terminan en IR pertenecen a la 3ª Conjugación.
Para aprender a conjugarlos, tomaremos como ejemplo el verbo PARTIR, separando la raíz de la terminación o desinencia.
Si queremos conjugar otro verbo, de la 3ª conjugación, sólo tenemos que cambiar la raíz, pues la terminación es la misma para todos los verbos, regulares, terminados en IR.
VERBO PARTIR |
|||||
Tiempos Simples |
Tiempos Compuestos | ||||
Formas No Personales | |||||
Infinitivo |
Part-ir | Haber partido | |||
Participio | Part-ido | ||||
Gerundio | Part-iendo | Habiendo partido | |||
Formas Personales |
|||||
MODO INDICATIVO | |||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Part-o | He partido | |||
Tú | Part-es | Has partido | |||
Él | Part-e | Ha partido | |||
Nosotros | Part-imos | Hemos partido | |||
Vosotros | Part-ís | Habéis partido | |||
Ellos | Part-en | Han partido | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Part-ía | Había partido | |||
Tú | Part-ías | Habías partido | |||
Él | Part-ía | Había partido | |||
Nosotros | Part-íamos | Habíamos partido | |||
Vosotros | Part-íais | Habíais partido | |||
Ellos | Part-ían | Habían partido | |||
Pretérito perfecto simple | Pretérito anterior | ||||
Yo | Part-í | Hube partido | |||
Tú | Part-iste | Hubiste partido | |||
Él | Part-ió | Hubo partido | |||
Nosotros | Part-imos | Hubimos partido | |||
Vosotros | Part-ísteis | Hubisteis partido | |||
Ellos | Part-ieron | Hubieron partido | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Part-iré | Habré partido | |||
Tú | Part-irás | Habrás partido | |||
Él | Part-irá | Habrá partido | |||
Nosotros | Part-iremos | Habremos partido | |||
Vosotros | Part-iréis | Habréis partido | |||
Ellos | Part-irán | Habrán partido | |||
Condicional |
Condicional perfecto |
||||
Yo | Part-iría | Habría partido | |||
Tú | Part-irías | Habrías partido | |||
Él | Part-iría | Habría partido | |||
Nosotros | Part-iríamos | Habríamos partido | |||
Vosotros | Part-iríais | Habríais partido | |||
Ellos | Part-irían | Habrían partido | |||
MODO SUBJUNTIVO | |||||
Presente |
Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Part-a | Haya partido | |||
Tú | Part-as | Hayas partido | |||
Él | Part-a | Haya partido | |||
Nosotros | Part-amos | Hayamos partido | |||
Vosotros | Part-áis | Hayáis partido | |||
Ellos | Part-an | Hayan partido | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Part-iera o part-iese | Hubiera o hubiese partido | |||
Tú | Part-ieras o part-ieses | Hubieras o hubieses partido | |||
Él | Part-iera o part-iese | Hubiera o hubiese partido | |||
Nosotros | Part-iéramos o part-iésemos | Hubiéramos o hubiésemos partido | |||
Vosotros | Part-ierais o part-ieseis | Hubierais o hubieseis partido | |||
Ellos | Part-ieran o part-iesen | Hubieran o hubiesen partido | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Part-iere | Hubiere partido | |||
Tú | Part-ieres | Hubieres partido | |||
Él | Part-iere | Hubiere partido | |||
Nosotros | Part-iéremos | Hubiéremos partido | |||
Vosotros | Part-iereis | Hubiereis partido | |||
Ellos | Part-ieren | Hubieren partido | |||
MODO IMPERATIVO |
|||||
Part-e Tú / Part-a Él / Part-amos Nosotros / Part-id Vosotros / Part-an Ellos |
VERBO SER
El idioma español tiene la particularidad de contar con dos verbos SER y ESTAR mientras que en muchos otros idiomas tienen sólo un verbo para ambos significados. El verbo SER se puede utilizar en lugar de existir y, en este sentido, no se confunde con el verbo estar, ya que estar tiene otro significado.
Como auxiliar, el verbo SER se emplea para la conjugación de la voz pasiva de los verbos transitivos, con la estructura siguiente:
Tiempo del verbo SER más el PARTICIPIO del verbo a conjugar.
Ejemplo: El puente había sido destruido.
Como ya dijimos, la voz pasiva en español se usa poco y cuando se emplea los verbos han de ser transitivos.
VERBO AUXILIAR SER |
|||||
Tiempos Simples |
Tiempos Compuestos | ||||
Formas No Personales | |||||
Infinitivo |
Ser | Haber sido | |||
Participio | Sido | ||||
Gerundio | Siendo | Habiendo sido | |||
Formas Personales | |||||
MODO INDICATIVO | |||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Soy | He sido | |||
Tú | Eres | Has sido | |||
Él | Es | Ha sido | |||
Nosotros | Somos | Hemos sido | |||
Vosotros | Sois | Habéis sido | |||
Ellos | Son | Han sido | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Era | Había sido | |||
Tú | Eras | Habías sido | |||
Él | Era | Había sido | |||
Nosotros | Éramos | Habíamos sido | |||
Vosotros | Erais | Habíais sido | |||
Ellos | Eran | Habían sido | |||
Pretérito perfecto simple |
Pretérito anterior |
||||
Yo | Fui | Hube sido | |||
Tú | Fuiste | Hubiste sido | |||
Él | Fue | Hubo sido | |||
Nosotros | Fuimos | Hubimos sido | |||
Vosotros | Fuisteis | Hubisteis sido | |||
Ellos | Fueron | Hubieron sido | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Seré | Habré sido | |||
Tú | Serás | Habrás sido | |||
Él | Será | Habrá sido | |||
Nosotros | Seremos | Habremos sido | |||
Vosotros | Seréis | Habréis sido | |||
Ellos | Serán | Habrán sido | |||
Condicional | Condicional perfecto | ||||
Yo | Sería | Habría sido | |||
Tú | Serías | Habrías sido | |||
Él | Sería | Habría sido | |||
Nosotros | Seríamos | Habríamos sido | |||
Vosotros | Seríais | Habríais sido | |||
Ellos | Serían | Habrían sido | |||
MODO SUBJUNTIVO |
|||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Sea | Haya sido | |||
Tú | Seas | Hayas sido | |||
Él | Sea | Haya sido | |||
Nosotros | Seamos | Hayamos sido | |||
Vosotros | Seáis | Hayáis sido | |||
Ellos | Sean | Hayan sido | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Fuera o fuese | Hubiera o hubiese sido | |||
Tú | Fueras o fueses | Hubieras o hubieses sido | |||
Él | Fuera o fuese | Hubiera o hubiese sido | |||
Nosotros | Fuéramos o fuésemos | Hubiéramos o hubiésemos sido | |||
Vosotros | Fuerais o fueseis | Hubierais o hubieseis sido | |||
Ellos | Fueran o fuesen | Hubieran o hubiesen sido | |||
Futuro |
Futuro perfecto |
||||
Yo | Fuere | Hubiere sido | |||
Tú | Fueres | Hubieres sido | |||
Él | Fuere | Hubiere sido | |||
Nosotros | Fuéremos | Hubiéremos sido | |||
Vosotros | Fuereis | Hubiereis sido | |||
Ellos | Fueren | Hubieren sido | |||
MODO IMPERATIVO |
|||||
Sé Tú / Sea Él / Seamos Nosotros / Sed Vosotros / Sean Ellos |
Para aprender a conjugar el verbo SER no hay que memorizar toda la tabla, únicamente hay que saberse de memoria lo siguiente:
* El Participio: sido.
* El Gerundio: siendo.
* La 1ª persona de los tiempos simples.
* La correspondencia para la formación de los tiempos compuestos.
- §
VERBO HABER
El verbo HABER es el más importante de todos los verbos porque es necesario para la formación de los tiempos compuestos y por eso se le llama Auxiliar.
Para la formación de los tiempos compuestos utilizamos el tiempo simple del verbo haber más el participio del verbo que estemos conjugando, con la siguiente correspondencia:
CORRESPONDENCIA PARA TIEMPOS COMPUESTOS |
||
Tiempos Simples | Tiempos Compuestos | |
Presente de haber | + Participio | = Pretérito perfecto compuesto |
Pretérito imperfecto de haber | + Participio | = Pretérito pluscuamperfecto |
Pretérito perfecto simple de haber | + Participio | = Pretérito anterior |
Futuro de haber | + Participio | = Futuro perfecto |
Condicional de haber | + Participio | = Condicional perfecto |
Si aprendemos bien los tiempos simples del verbo haber y la correspondencia anterior ya nos sabremos los tiempos compuestos de todos los verbos.
Para simplificar, en los pronombres emplearemos sólo el género masculino.
VERBO AUXILIAR HABER |
|||||
Tiempos Simples |
Tiempos Compuestos | ||||
Formas No Personales | |||||
Infinitivo |
Haber | Haber habido | |||
Participio | Habido | ||||
Gerundio | Habiendo | Habiendo habido | |||
Formas Personales | |||||
MODO INDICATIVO | |||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | He | He habido | |||
Tú | Has | Has habido | |||
Él | Ha | Ha habido | |||
Nosotros | Hemos | Hemos habido | |||
Vosotros | Habéis | Habéis habido | |||
Ellos | Han | Han habido | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Había | Había habido | |||
Tú | Habías | Habías habido | |||
Él | Había | Había habido | |||
Nosotros | Habíamos | Habíamos habido | |||
Vosotros | Habíais | Habíais habido | |||
Ellos | Habían | Habían habido | |||
Pretérito perfecto simple | Pretérito anterior | ||||
Yo | Hube | Hube habido | |||
Tú | Hubiste | Hubiste habido | |||
Él | Hubo | Hubo habido | |||
Nosotros | Hubimos | Hubimos habido | |||
Vosotros | Hubisteis | Hubisteis habido | |||
Ellos | Hubieron | Hubieron habido | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Habré | Habré habido | |||
Tú | Habrás | Habrás habido | |||
El | Habrá | Habrá habido | |||
Nosotros | Habremos | Habremos habido | |||
Vosotros | Habréis | Habréis habido | |||
Ellos | Habrán | Habrán habido | |||
Condicional | Condicional perfecto | ||||
Yo | Habría | Habría habido | |||
Tú | Habrías | Habrías habido | |||
El | Habría | Habría habido | |||
Nosotros | Habríamos | Habríamos habido | |||
Vosotros | Habríais | Habríais habido | |||
Ellos | Habrían | Habrían habido | |||
MODO SUBJUNTIVO |
|||||
Presente | Pretérito perfecto compuesto | ||||
Yo | Haya | Haya habido | |||
Tú | Hayas | Hayas habido | |||
El | Haya | Haya habido | |||
Nosotros | Hayamos | Hayamos habido | |||
Vosotros | Hayáis | Hayáis habido | |||
Ellos | Hayan | Hayan habido | |||
Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto | ||||
Yo | Hubiera o hubiese | Hubiera o hubiese habido | |||
Tú | Hubieras o hubieses | Hubieras o hubieses habido | |||
El | Hubiera o hubiese | Hubiera o hubiese habido | |||
Nosotros | Hubiéramos o hubiésemos | Hubiéramos o hubiésemos habido | |||
Vosotros | Hubierais o hubieseis | Hubierais o hubieseis habido | |||
Ellos | Hubieran o hubiesen | Hubieran o hubiesen habido | |||
Futuro | Futuro perfecto | ||||
Yo | Hubiere | Hubiere habido | |||
Tú | Hubieres | Hubieres habido | |||
El | Hubiere | Hubiere habido | |||
Nosotros | Hubiéremos | Hubiéremos habido | |||
Vosotros | Hubiereis | Hubiereis habido | |||
Ellos | Hubieren | Hubieren habido | |||
MODO IMPERATIVO |
|||||
He Tú / Habed Vosotros (Prácticamente no se usa) |
Para aprender a conjugar el verbo HABER no hay que memorizar toda la tabla, únicamente hay que saberse de memoria lo siguiente:
* El Participio: Su estructura es raíz + ado (si termina en AR) o raíz + ido (si termina en ER o IR). En el caso de haber= hab-ído.
* El Gerundio: Su estructura es raíz + ando (si termina en AR) o raíz + iendo (si termina en ER o IR). En el caso de haber= hab-íendo. Recuerda el dicho “corriendo que es gerundio”.
* La 1ª persona de los tiempos simples. Sabiendo la 1ª persona es muy fácil recitar todas las demás.
* La correspondencia para la formación de los tiempos compuestos.
- §
- § http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/verbos/amar.html
- § http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/verbos/temer.html
- § http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/verbos/partir.html
- § http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/verbos/ser.html
- § http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/verbos/haber.html