Complementos del predicado

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO NOMINAL

 

  • Atributo: Es el complemento de las oraciones copulativas (verbos ser, estar y parecer). No se puede omitir.  Se puede sustituir por lo.

 

Ana es rubia.   (Ana lo es)

 

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO VERBAL

 

  • Complemento Directo: En castellano, el CD de persona va siempre introducido por la preposición a.  Se puede sustituir por lo, la, los, las.

 

Ayer conocí a tu hermana / He desayunado churros con chocolate.

 

Si te surge alguna duda, prueba a pasar la oración activa a voz pasiva. El CD pasa a ser Sujeto paciente en la oración pasiva.

Ej: Activa: “Iker ha comprado flores.”

Pasiva: “Las flores han sido compradas por Iker.”

 

  • Complemento Indirecto: Se puede sustituir por el pronombre le, les.

 

Ej: “¿Has contado a Juan la noticia?”

“¿Le has contado la noticia?”

 

  • Complemento Agente: Propio de las oraciones pasivas.  Introducido por la preposición por.

 

Ha sido detenido por la policía.

 

  • Complemento Predicativo: Es un adjetivo y va con un verbo predicativo. Concuerda en género y número con el sujeto. Complementa al mismo tiempo al verbo y al sujeto.

 

Llegamos a clase agotados.

 

  • Complemento Predicativo del CD: Es un adjetivo y va con un verbo predicativo. Concuerda en género y número con el CD. Complementa al mismo tiempo al verbo y al CD.

 

Jaime me devolvió los apuntes clasificados.

 

 

  • Complemento de Régimen Verbal: Va precedido siempre por una preposición, preposición que obligatoriamente depende del verbo. El verbo sin el CRV cambia su sentido o incluso lo pierde.

 

El periodista entrevistó a Fidel Castro.

Antonio se casó con Sara la semana pasada.

 

  • Complemento circunstancial:  Expresa distintas circunstancias:

 

    • TiempoEsta mañana he visto  un accidente.
    • Lugar:  Me he olvidado las llaves sobre la mesa de la cocina.
    • Compañía:  Ven conmigo al concierto del sábado.
    • Modo:  No hagas la cama así.
    • Instrumento:  Se cortó el dedo con el cuchillo.
    • Causa:  He comprado esa casa por ti.
    • Destinatario:  Ha llegado un mail para Antonio.
    • Cantidad:  Trabaja demasiado y está siempre cansado.
    • De afirmación:  Él piensa eso de ti.
    • De negaciónNo llueve todavía.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *