El Cooppel com sistema de plantear preguntas y de buscar respuestas solo/a, con ayuda y en cooperación.
En nuestras actuacions el Cooppel nos aporta en primer lugar motivación, segundo tocar temas y fuentes de los cuales podamos plantear preguntas y buscar respuestas. En tercer lugar la gestión de la información: de las preguntas y de las respuestas, de las palabras, de su grafia, de su significado, etc. i por lo tanto la construcción del conocimiento.
En cuarto lugar la comunicación respetando roles. Los tres roles. Cada rol tiene sus propias tareas. Con el Cooppel se elaboran mensajes interactivos cortos y breves y se aprende a:
– Dialogar uno/a mismo/a con interacción mental.
– Dialogar con los otros/as con interacción social.
Y gracias a la comunicación gestionamos la planificación personal y nuestra motivación, construyendo una planificació autónoma colectiva.

Lo aplicamos en dos programas de radio local, en actos sobre temas culturales de personas y/o de proyectos y en los espacios OASIS de Apoyo a las Famílias.

En los espacios OASIS los padres y las madres aprenden a jugar al Cooppel para después aplicar-lo en casa para fomentar el Cooppel desde el solitario al apoyo de la familia de sus hijos que son alumnos/as de enseñanza obligatoria. También en este espacio aprenden o mejoran el hacer seguimiento de la agenda, de la comunicación con los profesores y con el tutor docente de su hija/a.
También se aplica en visitas culturales solo/a, en familia con la pandilla de bibliotecas, museos, salas de exposiciones, espacios naturales, etc.
