Antes de aprender un juego usamos metáforas para definirlo. En qué consiste jugar al Cooppel?
1º.- Es un juego de mesa con opción a tableros, que se juega en la dinámica de tres roles alternativos secuenciales (+0B). En el cual los jugadores motivados fabrican sus materiales a partir de un tema y de una fuente decidido por el mismo grupo previamente.
2º.- Los materiales se fabrican a partir del tema, problema o proyecto planteado. Son cartas, tarjetas, dominós, y cromos en el primer nivel (+B). En el segundo nivel (+2B) se ingenian juegos de mesa con los materiales fabricados o con materiales de juegos reutilizados (fichas de parchís, de pòker, cubiletes, dados, etc) o de reciclaje: tapones, xapas, palillos, semillas, etc. y luego juegos de tamesa con tablero que se diseñan también por los mismos jugadores a partir de problemas de dificultades de aprendizaje, el placer de diseñar rutas o procesos etc.
3º.- Al final se hacen exhibiciones de un solo equipo (parc 3) o de tres equipos ( parc 333) con vistas de producciones de tableros y otros materiales fabricados en el proceso de aprendizaje.
Es mucho más fácil que el ajedrez. Se aprende jugando.
En el ajedrez hay que tener dominio mental del movimiento de la piezas en el espacio y de acuerdo a la situación y los movimientos del contrario.
El ajedrez es un juego de mesa y tablero. El Cooppel como podrás comprobar es muy distinto. Te invito a seguir leyendo en nuestro bloc