Presentació

núvol

núvol

L’escola 2.0 és un terme que està molt lligat a la tecnologia i a la web 2.0. Però el 2.0 ha de superar el fet estrictament tecnològic.

http://www.youtube.com/watch?v=hnrYDObIiAE

Les novetats sempre han demanat un perìode d’adaptació 😉
http://www.youtube.com/watch?v=93SgXeu-SeY

L’escola 2.0 es més.cle

Extracte d’un article de’Angel Fidalgo Bloc

Escuela 2.0. Significa que el profesorado comparte los contenidos que han creado, o la información útil que disponen para hacer más eficaz el proceso de aprendizaje; esto no quiere decir que no se utilicen los libros (en texto o en CD), sino que además se debe clasificar, organizar, divulgar y utilizar los contenidos que han creado el propio profesorado y alumnado.

Escuela 2.0. Significa que se buscan métodos más participativos por parte del alumnado; principalmente para tres cosas: para que se motiven, para que vean la aplicación de lo que estudian y para que aprendan a aprender. Para eso no basta con hacer una experiencia aislada, hay que cambiar las metodologías y por tanto un cambio profundo en los métodos. Las metodologías no cambian porque se dote de más o menos ordenadores, ni contenidos digitales en lugar de libros.

Escuela 2.0. Significa que el profesorado y alumnado tenga una serie de capacidades y habilidades. Estas habilidades no se refieren a manejar la tecnología, sino habilidades cooperativas, participativas, de puesta en común de contenidos, de trabajo en equipo. Dotar de tecnología y formarnos en ella no tiene nada que ver con las habilidades que denominamos 2.0.

Escuela 2.0. Significa que tenemos materiales y metodologías para atender la diversidad de todo tipo. Por ejemplo, un niño de primaria que vaya mal en matemáticas debe tener un programa de actividades con materiales desarrollados para ayudarle. Evidentemente no hay financiación para que existan profesores que atiendan a cada caso de forma personalizada; pero a través de técnicas 2.0 (concretamente evaluación diagnóstica y formativa) se puede tener de forma virtual un asistente personal para cada caso. Los sistemas on-line transmiten información al profesor para que pueda comparar fácilmente y rápidamente el progreso.

Escuela 2.0. No tiene nada que ver con el software libre o privado ni con la formación del profesorado en las tecnologías. Evidentemente si se utiliza software libre mejor que el privado; la formación en tecnología también es obvio. El software libre y la formación del profesorado es necesaria pero tanto para la Web 1.0 como para la Web 2.0.

Un article sobre la temàtica
http://www.pedagogiainteractiva.com/ca/la-escuela-2-0-implica-una-nueva-forma-de-ensenar-mas-centrada-en-el-alumnado/

I una opinió
http://innovacioneducativa.wordpress.com/2009/05/05/escuela-20-es-algo-mas-que-digitalizacion-de-contenidos-ordenadores-y-comunicaciones/

Una Presentació:
http://www.slideshare.net/xarxagavaeduca/aprenderenlaescuela20-090614094320-phpapp02
I una altra:
http://www.slideshare.net/fbalague/blogs-per-a-lensenyment-i-laprenentatge-presentation

Eines 2.0 a la xarxa:
http://www.slideshare.net/evagea/eines-web-20-aplicades-a-laprenentatge
Al departament:
http://www.slideshare.net/francesc/serveis-tic-del-departament-deducaci-347544